El portavoz adjunto del Grupo Parlamentario Agrupación Socialista Gomera (ASG), Jesús Ramos, ha defendido este martes, en la comisión parlamentaria medidas de Sanidad, la necesidad de adoptar urgentes y estructurales para mejorar el servicio de urgencias del Hospital Universitario de Canarias (HUC) y aliviar la presión asistencial que soporta el centro. “Se trata de un problema cronificado y estructural que requiere actuaciones firmes y sostenidas en el tiempo”, señaló.

Durante su intervención, con motivo de la comparecencia del gerente del HUC, Adasat Goya González, para abordar la grave crisis que atraviesa el Servicio de Urgencias, Ramos mostró su respaldo a las adoptadas hasta el momento por la Consejería de Sanidad y al trabajo realizado por el equipo directivo y los profesionales sanitarios del HUC.

Asimismo, solicitó información detallada sobre la distribución de los 23 nuevos profesionales contratados recientemente, con especial interés en el número de médicos y enfermeros incorporados. “Es fundamental conocer cómo se están organizando los recursos humanos para garantizar una respuesta adecuada”, explicó.

El portavoz adjunto valoró positivamente iniciativas como la hospitalización a domicilio y la potenciación de servicios paliativos domiciliarios, que calificó como “alternativas imprescindibles” para descongestionar el hospital y ofrecer una atención más cercana y humanizada.

Además, puso el foco en la elevada ocupación de camas hospitalarias por pacientes sociosanitarios, un problema agravado por el déficit de más de 9.000 plazas sociosanitarias en Canarias. En este sentido, preguntó si existe previsión o mecanismos para derivar a estos pacientes a centros especializados y liberar camas para casos agudos.

Otro aspecto destacado por Ramos fue la importancia de las reuniones periódicas con el personal sanitario para fomentar la retención de profesionales y prevenir la sobrecarga laboral. “Es esencial mantener un diálogo constante con los trabajadores y crear condiciones que favorezcan su permanencia en el sistema público”, defendió.

Igualmente, valoró los avances logrados en la reducción del bloqueo de ambulancias, una cuestión clave para garantizar la continuidad asistencial y la eficiencia en las urgencias. Sobre las infraestructuras, pidió información sobre las doce obras previstas y planteó la posibilidad de realizar una ampliación de mayor envergadura, estudiando la disponibilidad de suelo municipal o universitario.

Finalmente, Jesús Ramos reiteró el compromiso de ASG con el fortalecimiento del sistema sanitario público y trasladó al equipo directivo del HUC ya la Consejería de Sanidad el apoyo de su grupo parlamentario para continuar avanzando en la mejora de la atención de urgencias. “Confiamos en que las medidas planteadas sean efectivas y contribuyan a dar respuesta a una necesidad prioritaria para la ciudadanía”, apuntó.