La Universidad de Verano acoge la exposición de trabajos académicos de alumnado gomero

El espacio ‘Tagoror de Saberes’, enmarcado en el desarrollo de esta iniciativa académica promovida por el Cabildo insular y la Universidad de La Laguna, permitió dar a conocer diferentes trabajos científicos elaborados por estudiantado de la isla.

Durante la jornada ‘Cultura entre bancales’, los asistentes también pudieron participar en una masterclass y cata de vinos canarios y un cine fórum

La Universidad de Verano de La Gomera acogió, ayer sábado, el espacio ‘Tagoror de Saberes’, en el que el alumno gomero expuso diversos trabajos académicos y científicos que han sido elaborados como Trabajo de Fin de Grado o Máster.

Otro año más, la Universidad de Verano de La Gomera incorporó a su programación esta presentación de trabajos de alumnos y alumnas de la isla que se han formado en la institución universitaria.

La consejera insular de Educación, Rosa Elena García, destacó que este evento “pretende ser mucho más que una muestra académica, una apuesta por el conocimiento como motor de transformación social, territorial y ambiental, especialmente, desde una isla no capitalina”.

Entre las intervenciones programadas destacó el análisis de la educación diferenciada por sexos y los problemas constitucionales de su financiación con dinero público, presentado por Carmen Daniela Ramos Álvarez. Por su parte, Amanda Reyes Gámez Damas expuso un estudio jurídico de la contratación a tiempo parcial en España, así como las cuestiones controvertidas y retos que supone.

Desde el ámbito educativo, Santiago Nicolás Terreno Carandino presentó una propuesta innovadora sobre el uso del teatro como recurso educativo para trabajar el entorno inmediato en la Educación Primaria.

Cerró el encuentro José Andrés Ramos Mendoza con una investigación sobre el uso de técnicas de teledetección e inteligencia artificial para la caracterización de la palmera canaria (Phoenix canariensis).

Jornada ‘Cultura entre bancales’

El espacio de exposición ‘Tagoror de Saberes’ estuvo enmarcado en la jornada ‘Cultura entre bancales’ en la que se entremezclaron investigación, cine y vinos locales.

Tras la presentación de trabajos se desarrolló la masterclass y cata «Comprendiendo la diversidad de los vinos de las Islas Canarias», en la que los participantes pudieron degustar una selección de vinos canarios, y entender y apreciar las historias y tradiciones detrás de cada copa, subrayando el impacto de la geografía y la cultura en su elaboración.

Posteriormente, las personas asistentes pudieron participar en un cine fórum a través de ‘Charlas de Cine’, una de las iniciativas del Aula de Cine de la Universidad de La Laguna con la que se busca acercar el cine a un público diverso desde una perspectiva rigurosa y lúdica, y en la que se ofreció una reflexión colectiva en torno a temas culturales y sociales de relevancia para la isla.

Matrícula abierta

Continúa abierta la matrícula para el catálogo de cursos previstos en esta nueva edición de la Universidad de Verano de La Gomera, que debe formalizarse de forma telemática en este enlace . Las formaciones tienen un coste de 10 euros para residentes en La Gomera, y de 20 euros para el público general. Además, por primera vez, combina la modalidad presencial y la teleformación.

La Universidad de La Laguna, a través del Vicerrectorado de Cultura y Extensión Universitaria, emitirá un certificado de asistencia a todas aquellas personas que asistan a un mínimo del 80% de las horas lectivas presenciales. Asimismo, aquellas personas que superen el trabajo autónomo del alumno, recibirán un certificado de asistencia y aprovechamiento, reconocible a su vez por 1 o 2 créditos ECTS.