El domingo 13 de julio, el escritor y poeta Natalio Cruz Duque participará en la IV Feria del Libro «El Puerto de las Letras», que se celebrará en la Plaza del Carmen de Playa de Santiago, dentro del programa de las Fiestas de Playa de Santiago 2025.
El autor del poemario Yo he querido morir tantas veces… compartirá su obra con el público en este importante encuentro literario que reúne a narradores, escritores y artistas de todo el Archipiélago Canario. Su presencia representa una oportunidad para acercarse a una poesía profunda y comprometida que explora los límites de la vida, la justicia, el amor, la muerte y la dignidad humana. Este poemario, publicado recientemente, ha captado la atención de lectores por su honestidad y belleza desgarradora, recibiendo elogios tanto a nivel local como internacional.
La feria, que se desarrollará de 10:30 a 22:00 horas, ofrecerá una programación variada que incluye talleres infantiles, concursos de escritura, sesiones de narración, improvisaciones literarias, música en directo, una mesa redonda con escritores gomeros y una rueda de narradores.
La participación de Natalio Cruz Duque subraya el carácter diverso y humano de esta feria, consolidada como uno de los eventos literarios más destacados de la Isla Colombina.
La IV Feria del Libro «El Puerto de las Letras» está organizada por Puerto de las Letras y cuenta con el patrocinio del Ayuntamiento de Alajeró, el Cabildo Insular de La Gomera, la Zona Comercial Abierta Comarca Santiago-Alajeró y el Gobierno de Canarias, así como con la colaboración de Fred. Olsen Express, Hotel Jardín Tecina, Librería Gara y la Asociación Musical Nuestra Señora de El Paso de Alajeró.
Natalio Cruz Duque (Tijarafe, La Palma, 1993) es poeta, periodista, comunicador audiovisual y docente. Su escritura combina emoción descarnada, crítica social y la necesidad de dar voz a lo que muchos callan. Con una voz profundamente humana y sensible, utiliza la poesía como herramienta de memoria, denuncia y consuelo. Su formación en Artes Escénicas, Música y Danza en Tenerife, junto con estudios en Periodismo y Comunicación Audiovisual en Madrid, han moldeado su carrera literaria. Ha colaborado con medios como El Día, Diario de Avisos, LaFonoteca, Diariofolk y ABC, entre otros. En 2016, recibió el premio Jóvenes Puntales del Gobierno de Canarias por su proyecto Escribiendo cultura. Tras realizar un Máster de Profesorado, ha trabajado también como docente. En Yo he querido morir tantas veces… aborda temas universales como la soledad, la desesperanza, el dolor, el cansancio vital, el vacío existencial y la lucha interna, buscando, verso a verso y palabra a palabra, hallar el sentido para seguir viviendo. Actualmente, el poemario está disponible en formato físico y digital en Amazon, librerías de todas las Islas Canarias y a través de las redes sociales del autor.