Icono del sitio Gomeranoticias

La Universidad de Verano celebra la jornada ‘Cultura entre bancales’, con investigación, cine y vinos locales

Este sábado, 12 de julio, a partir de las 16:00 horas, el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Alajeró será escenario de ‘Cultura entre bancales’, una jornada que fusiona conocimiento académico, cine y patrimonio enológico, en el marco de la Universidad de Verano de La Gomera, promovida por el Cabildo y la Universidad de La Laguna.

El evento dará comienzo con el ‘Tagoror de Saberes’, un espacio dedicado a la exposición de trabajos académicos y científicos elaborados por alumnado gomero como parte de sus Trabajos de Fin de Grado o Máster. Entre las intervenciones programadas destaca el análisis de los problemas constitucionales de la financiación pública en la educación diferenciada por sexos, presentado por Carmen Daniela Ramos Álvarez.

Amanda Reyes Gámez Damas, por su parte, abordará los desafíos actuales de la contratación a tiempo parcial en el marco jurídico español. Desde el ámbito educativo, Santiago Nicolás Terreno Carandino presentará una propuesta innovadora sobre el uso del teatro como herramienta pedagógica en Educación Primaria.

También se ofrecerá una visión histórica y territorial con el trabajo de Daniel Ventura Sierra, quien analizará la evolución demográfica de La Gomera entre 1940 y 1991, con especial atención a los movimientos migratorios internos y la emigración exterior.

Cerrará el encuentro José Andrés Ramos Mendoza con una investigación sobre el uso de técnicas de teledetección e inteligencia artificial para la caracterización de la palmera canaria (Phoenix canariensis).

Cine fórum y vinos para cerrar la jornada

A las 18:00 horas, la jornada comenzará con un cine fórum, que ofrecerá una reflexión colectiva en torno a temas culturales y sociales de relevancia para la isla.

La jornada culminará con la Masterclass & cata de vinos: «Comprendiendo la diversidad de los vinos de las Islas Canarias». Para asistir, es necesario inscribirse previamente a través de este enlace .

El objetivo principal del evento es poner en valor el rico patrimonio varietal y la extraordinaria diversidad de vinos de alta calidad que ofrecen las Islas Canarias. Estos vinos, elaborados a partir de viñedos centenarios que actúan como un verdadero jardín botánico, representan un legado enológico único, aún por descubrir para muchos amantes del vino.

Esta masterclass permitirá a los asistentes no solo degustar una selección de estos vinos excepcionales, sino también entender y apreciar las historias y tradiciones detrás de cada copa, subrayando el impacto de la geografía y la cultura en su elaboración. Una oportunidad perfecta para adentrarse en el fascinante mundo de los vinos canarios y descubrir por qué son una joya en el panorama vitivinícola internacional.

Matrícula abierta

Continúa abierta la matrícula, de carácter gratuito, para el catálogo de cursos previstos en esta nueva edición de la Universidad de Verano de La Gomera, que debe formalizarse de forma telemática en este enlace . Las formaciones tienen un coste de 10 euros para residentes en La Gomera, y de 20 euros para el público general. Además, por primera vez, combina la modalidad presencial y la teleformación.

La Universidad de La Laguna, a través del Vicerrectorado de Cultura y Extensión Universitaria, emitirá un certificado de asistencia a todas aquellas personas que asistan a un mínimo del 80% de las horas lectivas presenciales. Asimismo, aquellas personas que superen el trabajo autónomo del alumno, recibirán un certificado de asistencia y aprovechamiento, reconocible a su vez por 1 o 2 créditos ECTS.

Salir de la versión móvil