El Cabildo coordinará con los vecinos las actuaciones previstas para la mejora de la accesibilidad de la zona de Barranco Seco, en el barrio de El Molinito, en San Sebastián de La Gomera. Así, este próximo lunes, 14 de julio, tendrá lugar un encuentro vecinal a partir de las 19:00 horas en la Plaza de la Ermita de San Benito Abad, tal y como informó el presidente insular, Casimiro Curbelo, quien adelantó que esta reunión congregará a los vecinos del barrio que actualmente tienen dificultades de tránsito a las Múltiples parcelas que se encuentran en esta zona.
“Una obra de esta envergadura y palpable necesidad requiere que los vecinos y vecinas conozcan de primera mano las características de los trabajos que se van medidas a ejecutar, haciendo partícipes de las previstas”, añadió.
Curbelo detalló que la Institución insular destinará 2 millones de euros con el objetivo de impulsar la accesibilidad de las fincas agrícolas que se encuentran diseminadas en esta zona, mediante la ejecución de pistas pavimentadas que acceden a algunos terrenos desde la carretera GM-1.
El proyecto contempla la proyección de una pista de unos 1.250 metros de longitud, con apartaderos de 5 metros y un ramal de 250 metros de largo, y 3,5 de ancho. Ambas vías, para favorecer su comunicación.
Las obras se concentran en operaciones de movimiento de tierras, demoliciones y restituciones, entre las que se encuentra el desmonte de terreno, excavación en zanja, demolición del firme asfáltico, construcción de fábricas de mampostería y hormigón, retirada de palmeras y demolición de muros de cerramiento del solar afectados.
Entre los trabajos previstos de obras de fábrica, drenaje y saneamiento, se llevará a cabo la creación de muros de contención, se efectuarán obras de drenaje transversal, dado de concreto en protección de tuberías, ejecución de canalización de saneamiento, con pozos y acometidas correspondientes. En cuanto a los firmes, se colocará un firme bituminoso y los riegos correspondientes, así como un pavimento de hormigón y colocación de bordillos.
Con este proyecto se trata de mejorar la situación de las corrientes superficiales anuales, que dificultan el tránsito e imposibilitan el acceso adecuado a las múltiples parcelas que se encuentran en el margen izquierdo del barranco.