Icono del sitio Gomeranoticias

Fernando Clavijo destaca cómo “hemos fijado en los Presupuestos de 2026 el bienestar de la ciudadanía”

El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, ha reafirmado hoy en la sesión de control del Parlamento el compromiso de su Gobierno con el bienestar de la ciudadanía que se refleja claramente en las directrices aprobadas para la elaboración del Presupuesto de la Comunidad Autónoma para 2026.

Para el presidente, “es una buena noticia que Canarias tenga presupuestos con la mayor parte de los objetivos a los que nos hemos comprometido, a pesar de las dificultades que tenemos para elaborarlos, dada la inacción del Estado que sigue prorrogando las cuentas estatales”.

En este sentido, Clavijo aseguró que “ejercemos la política útil, lejos de enfrentamientos vanos para poder mejorar la sanidad, la educación y los servicios sociales, que es lo que la sociedad demanda”.

“Nadie puede decir que nos hemos cruzado de brazos, no nos hemos quedado esperando a que alguien nos resuelva los problemas, nos ponemos manos a la obra y aquello que podemos, lo hacemos”, añadió

El presidente hizo referencia a que cuando asumió de nueva la presidencia, se encontró con una emergencia hídrica, una emergencia energética, una emergencia habitacional y una emergencia migratoria, a la que se unía la situación de los afectados por el volcán en la isla de La Palma.

Frente a esa realidad, y, “con la hoja de ruta que hemos marcado en estos años, se están reduciendo listas de espera en el área social y sanitaria, se ha pagado al sector primario lo que se le debía, hemos mediado para los acuerdos en el sector de la hostelería, hemos facilitado las aulas para la Educación de 0 a 3 años, que el anterior gobierno no tenía previstos; hemos logrado sacar adelante concursos energéticos para garantizar el servicio, se han destinado las partidas más altas a las universidades, y hemos impulsado la política de vivienda, el desarrollo económico e industrial y la innovación tecnológica”, enumeró.

“Y así seguiremos”, -continuó el presidente-, “siendo conscientes de que no todos los problemas se pueden solucionar de manera inmediata”.

Ahondando en la situación de incertidumbre económica que la crisis política está generando, Fernando Clavijo aseguró al portavoz del Grupo de ASG, que “antes de que finalice el mes de julio tendremos la reunión con la consejería de Hacienda para definir medidas fiscales específicas para las islas verdes”, que permitirá impulsar la economía así como “desarrollar las estrategias aprobadas en la Conferencia de Presidentes sobre el reto demográfico y fijar la población al territorio especialmente en los municipios de menos de 10.000 habitantes”.

En materia de vivienda, y ante una pregunta del portavoz socialista, el presidente ha valorado positivamente lo que ha hecho el Gobierno en estos dos años, aunque el balance siempre es insatisfactorio, “hicimos más de lo que el Pacto de las Flores hizo en cuatro años”.

Para Clavijo, además de mencionar las que ha tomado su Gobierno, insistió en que el Estado tiene cambar la Ley estatal, “que ha conseguido que los propietarios no quieran alquilar sus propiedades”, que se prueba en el Senado que la Reserva de Inversiones (RIC) se pueda destinar una vivienda habitual y social, y especialmente “que nos den una respuesta, sobre la propuesta para que el superávit generado por la comunidad autónoma se destine a construir vivienda, y no he ninguna respuesta”.

“El grupo socialista viene aquí a dar lecciones de gestión, pero tienen muy poquito que enseñar”, evidencia.

Violencia

Así ha sido también en materia de atención a la violencia de género, sobre la que el grupo Nacionalista Canario-BC quiso criticar la labor que se está haciendo en esta materia, y aunque el presidente no quiso utilizar este grave problema como arma arrojadiza sí quiso explicar que ha sido su gobierno “quién ha puesto en marcha cinco centros de atención 24 horas a víctimas de violencia sexual que fueron acordados en la Conferencia Sectorial de Igualdad de abril de 2021 y que el equipo anterior no tramitó”.

Europa

El presidente de Canarias hizo hincapié en cómo las singularidades canarias deben ser tenidas en cuenta a la hora de articular cualquier medida o legislación, especialmente en el ámbito europeo donde Canarias tiene la condición de Región Ultraperiférica (RUP).

Ante una pregunta del presidente del Grupo Popular, el jefe del Ejecutivo hizo referencia la última visita que había realizado a París y Bruselas para aunar intereses entre todas las RUP en temas que son vitales para la supervivencia económica y social de estos territorios, como pueden ser las ayudas al sector primario, en el marco del POSEI, que no se actualiza desde el año 2006; un trato específico en materia de vivienda, con propuestas específicas para limitar la compra de vivienda a los no residentes; y cómo prolongar la exoneración de las tasas de emisión al transporte aéreo y marítimo entre las islas y con la península, porque para estas zonas del planeta el desarrollo económico y social está ligado a la conectividad.

Por otra parte, Clavijo, hizo referencia a los avances del programa Tierra Firme que ha impulsado el Gobierno de Canarias, “para colaborar modestamente con el desarrollo de los países africanos y que tras un proyecto piloto con Senegal, en el que muchos jóvenes han conseguido definir un proyecto de vida en su país natal se está extendiendo a Gambia y Mauritania”.

Salir de la versión móvil