La presidenta del Grupo Parlamentario Agrupación Socialista Gomera (ASG), Melodie Mendoza, ha manifestado este martes el respaldo de su formación a la proposición de ley que modifica la Ley 19/1994 del Régimen Económico y Fiscal (REF) de Canarias, con el objetivo de facilitar el acceso a la vivienda y contribuir al impulso de la digitalización empresarial en las Islas.
Durante su intervención en el pleno del Parlamento de Canarias, Mendoza destacó que “actualmente hay más de 20.000 familias inscritas en los registros de demandantes de vivienda protegida”, una situación que evidencia “la urgencia de eficaces para aumentar la oferta de vivienda habitual y atender a quienes no pueden asumir los elevados precios del mercado libre”.
En este sentido, explicó que la reforma permitirá que las inversiones destinadas a la Reserva para Inversiones en Canarias (RIC) puedan aplicarse a la compra o construcción de viviendas para su alquiler como residencia habitual, tanto en régimen protegido como libre.
Además, subrayó que “esta modificación introduce flexibilidad al permitir que la gestión de los arrendamientos pueda ser asumida por entidades públicas o privadas especializadas, evitando que las viviendas queden vacías por falta de capacidad de gestión de los promotores”.
Mendoza también valoró positivamente que la nueva redacción permita materializar la RIC en inmuebles ya en construcción o terminados, siempre que se destinen de forma novedosa al alquiler habitual. Asimismo, destacó la recuperación de la posibilidad de aplicar el RIC en el desarrollo de aplicaciones informáticas, “una medida fundamental para la digitalización de las empresas canarias y el fortalecimiento de sectores estratégicos como el audiovisual y la tecnología”.
Por otro lado, la diputada puso en valor la exclusión expresa de la posibilidad de destinar la RIC a viviendas vacacionales, lo que, en sus palabras, “evita que esta herramienta fiscal acabe alimentando la especulación turística y garantiza que se enfoque en la vivienda habitual, la principal prioridad social actual”.
Por último, Melodie Mendoza reafirmó el compromiso de ASG con esta reforma, asegurando que “no solo respeta la singularidad de Canarias como región ultraperiférica y su marco constitucional, sino que constituye una respuesta directa al reto social más urgente de las Islas: el acceso a la vivienda”.