La presidenta del Grupo Parlamentario Agrupación Socialista Gomera (ASG), Melodie Mendoza, ha reiterado este viernes en comisión parlamentaria la importancia de conjugar el desarrollo económico con la protección del valioso patrimonio natural y la salud de la ciudadanía.
Durante su intervención, Melodie Mendoza recordó que el Parlamento de Canarias ya se ha pronunciado sobre la necesidad de paralizar determinadas solicitudes de investigación y garantizar consultas previas a cabildos y ayuntamientos afectados. “Apoyamos cualquier iniciativa que asegure la transparencia y la participación real de la ciudadanía, especialmente en decisiones con un impacto significativo sobre el territorio”, señaló.
La diputada de ASG reconoció el interés económico que pueden despertar las materias primas críticas, especialmente en el contexto de la transición energética y tecnológica. No obstante, advirtió que la diversificación económica de Canarias “no puede ni debe comprometer nuestra biodiversidad única ni poner en riesgo la salud de la población”.
En este sentido, Mendoza defendió la investigación científica como vía para conocer los recursos disponibles en el suelo canario, pero subrayó que ello no implica la explotación extractiva como opción deseable o viable. “La mayor parte de los estudios publicados coinciden en que la extensión de los yacimientos no está clara y que las técnicas de extracción presentan importantes desafíos”, explicó.
Asimismo, puso de relieve la necesidad de revisar la Ley de Minas vigente, que calificó de “norma obsoleta y poco adecuada para un territorio insular y ambientalmente frágil como el nuestro”. Por ello, preguntó al Gobierno si contempla impulsar medidas legislativas o reglamentarias específicas que garanticen una mayor protección ambiental que la ofrecida actualmente por la normativa general.
Por último, Mendoza apeló a la responsabilidad colectiva para “construir un futuro próspero y sostenible para Canarias”, basada en decisiones “muy bien informadas y con todas las garantías necesarias”.