El portavoz adjunto del Grupo Parlamentario Agrupación Socialista Gomera (ASG), Jesús Ramos, ha destacado este viernes en el Parlamento de Canarias la importancia de fomentar la participación de las familias en el sistema educativo canario como clave herramienta para reducir la tasa de abandono escolar temprano y atajar las brechas sociales y culturales existentes en el archipiélago.

Jesús Ramos valoró los datos que evidencian el impacto positivo de la implicación familiar, recordando que “a mayor participación de las familias, menor es la tasa de abandono escolar temprano”. En el caso de Canarias, esta tasa alcanza el 17,6%, por encima de la media estatal situada en el 13,9%. “Si tenemos en cuenta que entre el 35% y el 40% de la población está en riesgo de pobreza o exclusión social, resulta urgente impulsar medidas que fortalezcan la cohesión y la igualdad de oportunidades”, subrayó.

Asimismo, el portavoz adjunto de ASG lamentó el bajo porcentaje de participación familiar en el ámbito educativo en Canarias, que apenas llega al 27%, frente al 45% de Cataluña o el 39% de Andalucía. En este sentido, abogó por que las administraciones públicas incentivan e impulsan dicha participación, y pidió atender los problemas detectados por las asociaciones de madres y padres de alumnos (AMPAS), como el desconocimiento normativo por parte de equipos directivos o las posibles represalias hacia el alumnado por parte de centros algunos.

Jesús Ramos indicó fundamental que las familias dispongan de voz y voto en los órganos colegiados y destacó la necesidad de crear un Estatuto que regule su participación de forma clara y garantista. “Podríamos plantearnos a nivel estatal, pero si no es posible, defendemos hacerlo a nivel autonómico”, indicó, al tiempo que ofreció la colaboración de ASG para impulsar esta propuesta.

Asimismo, mostró la disposición del Grupo Parlamentario ASG a recibir y canalizar cualquier reclamación o sugerencia de las asociaciones de familias para trasladarlas y trabajar en su solución desde el Parlamento de Canarias.

«Las familias son un pilar esencial para mejorar el sistema educativo y garantizar el bienestar de los niños y las niñas. Desde ASG apostamos por su participación como elemento transformador y de avance social», concluyó.