El municipio de Alajeró izó este jueves, 3 de julio la Bandera Azul Europea en Playa de Santiago. Una distinción que ha recibido este término municipal del sur de La Gomera por quince años de forma consecutiva y es la única con la que cuenta la Isla en estos momentos.
El acto contó con la participación del alcalde, Manuel Ramón Plasencia, miembros de la Corporación, los mayores de la comarca Sito Simancas, Ramon Plasencia y Juan Acosta que izaron este año la bandera, así como los socorristas y vecinos municipio que decidieron con su presencia apoyar este emblemático acto que se repite por quince años consecutivos en esta localidad.
La primera vez que Playa de Santiago consiguió este alto galardón fue en el año 2010. Esta concesión la otorga la Fundación Europea de Educación Ambiental y atestigua a la costa del municipio como una de las más reconocidas a nivel nacional, “es un mérito tanto institucional como de las vecinas y vecinos de Playa de Santiago y del resto del término municipal”, señala el primer edil, Manuel Ramón Plasencia Barroso.
Con este reconocimiento se valora la excelencia del agua de la playa, la participación en las actividades de educación ambiental que durante estos meses se realizan a lo que se suman otra serie de condicionantes que hacen merecedora a su playa para la obtención de este emblema.
La Bandera Azul Europea fue creada en el año 1985, e inicialmente distinguía en Francia la protección del medio marino. Ya en 1987 además de Francia, se instaura en España, Dinamarca y Portugal, coincidiendo con el Año Europeo del Medio Ambiente, momento en el que la Comisión Europea lo extiende al resto de los países con litoral con el título de ‘Playa y Puertos Limpios de Europa’. Hoy en día hay naciones no pertenecientes a este Continente que participan como es el caso de Sudáfrica, varios países del Caribe y así hasta 47 estados de todos los continentes.