Icono del sitio Gomeranoticias

El Cabildo aplica medidas preventivas ante la alerta por riesgo de incendios forestales

El Cabildo de La Gomera aplica, a partir de este jueves, medidas preventivas ante la declaración de alerta por riesgo de incendios forestales emitidas por la Dirección General de Medidas de Emergencias del Gobierno de Canarias en las islas occidentales y Gran Canaria.

El presidente insular, Casimiro Curbelo, apeló a la responsabilidad ciudadana «para extremar las medidas y actuar con cautela y sentido común, cumpliendo con las pautas establecidas por las administraciones. Es tarea de todos y todas actuar con sentido común y como garantías del cuidado y conservación de nuestro entorno natural».

Por su parte, el consejero insular de Medio Ambiente y Emergencias, Héctor Cabrera, detalló que, con la situación de alerta, en la isla se activan las preventivas de grado 1, por lo que se decreta la prohibición de realizar fuego en áreas exteriores mediante hogueras, fogones, barbacoas y hornos de leña. Esta medida se extiende al uso de fogones en las áreas recreativas ubicadas en el entorno forestal que cuidan de medidas de seguridad, como matachispas.

Asimismo, se prohíbe el desarrollo de quemas de restos vegetales o forestales y el uso de maquinaria que provoque chispas, además de las exhibiciones pirotécnicas en zonas de riesgo de incendio.

Asimismo, se recomienda extremar las precauciones en todo el territorio insular, con cualquier actividad que pueda generar un incendio, como el tabaco, el uso de grupos de electrógenos, o material electrolítico o pirotécnico, y la utilización de maquinaria que provoque chispas.

Además, se recuerda a la ciudadanía de que ante cualquier situación de riesgo, deberá ponerse en contacto con el servicio de emergencias, a través del 1-1-2, o el Centro de Coordinación Operativa Insular de La Gomera mediante el 922 14 15 01.

Observaciones

La Dirección General de Emergencias apunta a un episodio de altas temperaturas en medianías y zonas altas, con temperaturas máximas que probablemente alcanzarán o superarán los 34 – 37ºC. Se prevé una humedad relativa inferior al 30% en altitudes superiores a los 400 – 600 metros. El viento general será del este – nordeste el jueves y viernes, y del nordeste el fin de semana, moderado a localmente fuerte.

Se instala a la población a seguir los siguientes consejos de autoprotección ante el riesgo de incendios forestales.

Operativo de extinción de incendios 2025

El Cabildo de La Gomera cuenta, para la campaña de prevención y extinción de incendios de cara al verano de 2025, con un operativo reforzado formado por más de 200 efectivos y una inversión que supera los 2,5 millones de euros. El dispositivo, vigente hasta el 31 de octubre, integra personal del Cabildo, Parque Nacional de Garajonay, el equipo EIRIF del Gobierno de Canarias y colectivos de voluntarios, y está respaldado por 20 vehículos contraincendios y dos medios aéreos con base en la isla.

La planificación para este verano vuelve a incluir el uso de drones para tareas de vigilancia y coordinación. Además de balsas portátiles para facilitar el abastecimiento de los medios aéreos. En paralelo, se han ejecutado tareas de prevención en áreas de riesgo como los barrancos de Vallehermoso, Hermigua, Valle Gran Rey y San Sebastián, además de los caseríos de las zonas altas de la isla. Estos trabajos han sido complementados con acciones formativas dirigidas a los cuerpos de seguridad, voluntarios y personal técnico, con el fin de mejorar la respuesta ante situaciones de emergencia.

En lo que se refiere a los medios humanos, esta campaña cuenta, para tareas de prevención actuación y vigilancia, con personal de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado, Bomberos Voluntarios de Valle Gran Rey y Bomberos Voluntarios de La Gomera, Protección Civil, Ayuda en Emergencias Anaga, Fundación de Servicios Generales Sociosanitarios de La Gomera, Cruz Roja, Tragsa, EIRIF, Unidad de Medio Ambiente del Cabildo, y Parque Nacional.

Salir de la versión móvil