Presentación Fred Olsen Alps

Últimos preparativos en Tecina Golf antes del inicio de la 5ª edición del Fred. Olsen Alps de La Gomera, con una intensa jornada protagonizada por los últimos entrenamientos y la disputa del tradicional ProAm. Esta mañana también ha tenido lugar la rueda de prensa oficial de presentación del torneo, 12º del calendario del Alps Tour 2025, celebrada en el Hotel Jardín Tecina en La Gomera, epicentro de la acción esta semana en la isla.

El acto ha estado presidido por María Isabel Méndez, consejera de Turismo del Cabildo de La Gomera; Diego Cambreleng, presidente de la Real Federación Canaria de Golf; Primos Pusnik, director de Activos Fred. Olsen S.A. y director de Tecina Golf; Alessandro Pia, director del Fred. Olsen Alps de La Gomera; Javier Gervás, director general de JGolf y Álvaro Hernández Cabezuela, número 3 del ranking del Alps Tour.

Por parte de las autoridades, la consejera insular de Turismo, María Isabel Méndez, destacó la relevancia de este torneo como un hito para consolidar la isla como destino deportivo de referencia, y subrayó que este evento no solo es una cita clave del calendario deportivo internacional, sino también una oportunidad para mostrar al mundo la riqueza natural, paisajística y cultural de La Gomera. Asimismo, resaltó el impulso de la colaboración público-privada para la materialización de esta competición, y reafirmó el compromiso del Cabildo con el turismo sostenible y de calidad, valorando además el impacto económico y promocional que el evento tiene en sectores como la hostelería, el comercio y la restauración.

El jugador tinerfeño de Arona llega con la intención de dar la campanada y conseguir la promoción al HotelPlanner Tour en su tierra tras las dos victorias logradas en el Red Sea Little Venice Open y el Tunisian Golf Open. “Sería la promoción soñada e idílico hacerlo aquí en casa en un campo que me gusta, que he jugado mucho, con mucha gente que conozco de hace muchos años. Canarias, evidentemente, es mi casa y lo hará un poquito más especial”.

Como jugador local, Álvaro conoce bien la principal defensa del campo, aunque prefiere guardar el secreto: “La clave puede estar en los greenes. A algunos jugadores les está costando leer las caídas esta semana, hay algún truco que sabemos los que venimos aquí más a menudo y creo que ahí puede estar un poco la diferencia. El campo permite ser agresivo desde el tee y en los tiros a green en algunos hoyos, será importante saber cuándo apretar el swing o jugar más conservador. Así que veremos quién se maneja mejor con las caídas en los greenes y a ver quién gana”, explica Álvaro Hernández Cabezuela.

Con siete victorias españolas en lo que llevamos de temporada y cinco ganadores nacionales presentes en Tecina Golf esta semana, la motivación por ganar más torneos es contagiosa y quién sabe si la octava podría aterrizar el sábado en La Gomera: “Tenemos un buen sentimiento de hermandad entre los españoles. Al fin y al cabo, son muchas semanas fuera de casa y hacerlo con amigos es mucho más fácil y llevadero. Yo creo que nos motiva ver que la persona con la que compartes muchas semanas está consiguiendo éxitos y eso te enciende un poquito por dentro para hacerlo tú también. Este año parece que nos hemos picado un poco todos. Creo que han sido siete torneos seguidos ganando y orgulloso por mis compañeros que lo están haciendo muy bien”.

Diego Cambreleng, presidente de la Real Federación Canaria de Golf, ha comentado: “Estar en Tecina Golf siempre es una maravilla, es un destino ideal para jugar al golf y pasar unos días. Esta es una ocasión especial, es la primera vez que hacemos una prueba profesional en La Gomera con el título de “Real” que para nosotros ha sido una alegría muy grande. Somos la tercera federación española (después de la andaluza y la madrileña) que ostenta este título y nosotros lo llevamos con más orgullo estando tan lejos, nos sentimos muy españoles y estamos muy contentos. Les deseamos suerte a todos los jugadores para mañana y en especial a los canarios, que se vea una gran semana de golf”.

Primos Pusnik, director Activos Fred. Olsen S.A. y director de Tecina Golf: “Hemos hecho un par de mejoras para preparar el campo para el invierno que es la temporada alta. Ahora la postal es más bonita que hace un par de años. Nuestro campo enamora, de este campo no se cansa uno nunca. Estoy muy contento con el trabajo que ha hecho el equipo de mantenimiento tanto el año pasado como este año. En cuanto a la preparación del campo para el torneo han hecho un trabajo extraordinario”.

Alessandro Pia, director del Fred. Olsen Alps de La Gomera, ha mostrado la “satisfacción de todo el equipo del Alps Tour de estar aquí por quinta vez. Nuestro objetivo es impulsar que los jugadores jueguen cada vez mejor. Este torneo llega en un gran momento ya que los jugadores están peleando por ese top 5 que da acceso al HotelPlanner Tour y después de la Biarritz Cup el top 6 está exento para la primera fase de la escuela de clasificación del DP World Tour, es un objetivo por el que pelean nuestros jugadores. Siempre estamos encantados de mostrar lo que están haciendo nuestros antiguos jugadores en el PGA Tour y en el DP World Tour por ejemplo Adri Arnaus, Matt Wallace, Mathieu Pavon o Victor Perez. Esto es importante para nosotros. Jugar este tipo de campos se adaptan al nivel de estos jugadores y seguro que en el futuro les veremos en los mejores circuitos del mundo”.

Javier Gervás, director general de JGolf, ha expresado su “agradecimiento a Tecina Golf y a Fred. Olsen porque siempre han puesto mucha ilusión para albergar torneos profesionales y hacer promoción no solo de Tecina sino de La Gomera. Agradecer a la Gomera, representada por la consejera, a Promotur y al gobierno de Canarias. Por supuesto, al Alps Tour que apuesta por volver aquí todos los años y a la Real Federación Canaria de Golf que junto con la Real Federación Española apoyan todos los torneos del Alps Tour para que salgan jóvenes jugadores. Desde la parte de promoción turística me gustaría destacar la cobertura televisiva que tiene el evento en Golf por Movistar+ y también el equipo audiovisual del Alps Tour para redes sociales. En el ámbito deportivo resaltaría a los jugadores españoles que ya han ganado este año, tenemos un plantel de jugadores bastante bueno. Lo que diferencia este torneo de otros es el magnífico resort que tiene el Hotel Jardín Tecina. Hemos notado que cada vez más jugadores se animan más a venir a La Gomera con sus acompañantes. Este campo de golf es posiblemente de los que está en mejores condiciones respecto a otros torneos que hacemos en la Península”.

La primera jornada arranca mañana a las 8 de la mañana con el primer partido por el tee del hoyo 1 de Tecina Golf con un total de 36 partidos formados por tres jugadores. Al término de las dos primeras jornadas, los 40 primeros clasificados y empatados jugarán el sábado la tercera y última jornada en Tecina Golf.

El Fred. Olsen Alps de La Gomera comienza mañana en Tecina Golf gracias al apoyo de Fred. Olsen, S.A., la Real Federación Española de Golf, el Consejo Superior de Deportes, así como el Gobierno de Canarias, Promotur Turismo de Canarias, el Cabildo Insular de la Gomera, la Federación Canaria de Golf, el Alps Tour y Kyocera. El promotor y organizador del torneo es JGolf.