Icono del sitio Gomeranoticias

Curbelo pide “medidas valientes” para resolver el colapso viario en Tenerife y Gran Canaria

El portavoz del Grupo Parlamentario Agrupación Socialista Gomera (ASG), Casimiro Curbelo, apeló este martes a las administraciones competentes a desarrollar una actuación decidida y urgente, así como a adoptar “medidas valientes”, para dar respuesta al colapso de tráfico que sufren las principales vías de Tenerife y Gran Canaria. Con este motivo, durante la sesión plenaria, Curbelo formuló una pregunta al presidente de Canarias para conocer si el Ejecutivo tiene previsto algún proyecto de cooperación o inversión para abordar esta situación crítica con el resto de administraciones implicadas.

Curbelo alertó de que el crecimiento poblacional y el aumento del parque móvil han superado todas las previsiones, situando a Canarias entre las comunidades con mayor densidad de población y mayor número de vehículos por habitante. En 2024, se contabilizaron más de 1,8 millones de vehículos en circulación, lo que representa 842 por cada 1.000 habitantes. Esta presión demográfica y de movilidad, señaló, está provocando un colapso, especialmente en las autopistas TF-1 y TF-5 en Tenerife, y también en Gran Canaria.

El portavoz de ASG lamentó que, legislatura tras legislatura, el problema haya empeorado sin que se adopten medidas estructurales. Según estudios recientes, los ciudadanos pierden una media de 42 horas anuales en atascos en Tenerife y 44 horas en Gran Canaria. “No estamos ante una situación nueva, pero sí ante un deterioro progresivo que ya ha superado lo generacional”, manifestó.

Asimismo, hizo hincapié en que esta problemática no afecta únicamente a los residentes de las islas capitalinas, sino también al resto de los canarios, particularmente a los ciudadanos de La Gomera, La Palma y El Hierro, quienes deben desplazarse a Tenerife para acceder a servicios esenciales como consultas médicas o trámites administrativos. “Los atascos en la TF-1 y TF-5 también dificultan el día a día de los gomeros que necesitan acudir al Hospital de La Candelaria, al puerto de Los Cristianos o al Aeropuerto del Norte”, expuso.

Para Curbelo, es indispensable abordar esta cuestión desde una planificación integral que tenga como base la movilidad sostenible. En este sentido, propuso una hoja de ruta clara que contempla la reducción del número de vehículos en circulación en franjas horarias concretas, el impulso real del transporte público, el diseño de políticas para hacer frente al reto demográfico y la puesta en marcha de medidas que vayan más allá de la simple construcción de nuevas infraestructuras.

«El papel de la política no puede limitarse a lanzar mensajes publicitarios o promesas vacías. Es hora de dar respuestas claras, eficaces y comprometidas con el futuro de Canarias», concluyó Curbelo.

Salir de la versión móvil