El Ayuntamiento de San Sebastián de La Gomera celebrará el Día de Canarias transformando la Plaza de Las Américas en un gran patio canario que acogerá más de una veintena de eventos con talleres, degustaciones gastronómicas, actuaciones musicales, muestras de oficios artesanales y exhibiciones de deportes autóctonos, dentro de una completa programación que rinde un respetuoso homenaje a las tradiciones y la cultura del municipio.

Angélica Padilla, alcaldesa de San Sebastián de La Gomera, destacó que “el 30 de mayo, el centro histórico se convertirá en un gran escaparate que contará con la participación y el imprescindible protagonismo de los vecinos, colectivos y agrupaciones musicales que darán vida y vestirán de color la celebración del Día de Canarias en nuestro municipio”.

La alcaldesa adelantó que la jornada comenzará con un emocionante Paseo Romero de la mano de la Asociación de Mayores Iballa, Los Nostálgicos, AF Hautacuperche y la Parranda Sabia y Son, “que recorrerá el centro histórico partiendo desde la Calle Virgen de Guadalupe a las 11:30 horas para llevarnos a un viaje al pasado permitiéndonos regresar a San Sebastián de mediados del siglo XX”.

Padilla resaltó que esta programación “nos permitirá disfrutar de un Día de las Tradiciones único y especial, con un espacio relevante para la gastronomía de la mano de la marca Volcanic Experience del Gobierno de Canarias y diferentes muestras de oficios tradicionales , deportes autóctonos y actuaciones musicales de enorme valor”, señaló.

PROGRAMACIÓN “DÍA DE LAS TRADICIONES”

DÍA DE CANARIAS  VIERNES 30 DE MAYO DE 2025

PASEO DE LAS TRADICIONES

  • 11:30 horas – Paseo Romero por la calle de los oficios con escenificación de la vida cotidiana de San Sebastián de La Gomera a mediados del siglo XX. Organizado por la Asociación de Mayores Iballa y con la participación de: grupo Los Nostálgicos, AF Hautacuperche y Parranda Sabia y Son. (Recorrido: Calle Virgen de Guadalupe, Calle Real y Plaza Las Américas)

PLAZA DE LAS AMÉRICAS: ESCENARIO DE TRADICIONES

  • 12:30 horas – Baile de antaño: recreación de un auténtico baile de mediados del siglo pasado, con la participación de vecinos, colectivos locales y la Parranda «Sabia y Son».
  • 12:50 horas – Reconocimiento a la labor de Cecilio Aguilar : solista y un divulgador de la música tradicional de nuestro municipio.
  • 13:00 horas – Presentación de la zona gastronómica “El Queso y el Almogrote” organizada por el Gobierno de Canaria bajo la marca Volcanic Experience y muestra de Oficios Tradicionales de la Ganadería : “La Sabiduría de nuestros Alcaldes” con la recreación de los oficios tradicionales como el pastoreo, salto del pastor, elaboración de zurrones, muestra de ordeño, elaboración del queso, taller de leche mecida, elaboración de almogrote y exposición de útiles ganaderos.
  • 13:20 horas – La Asociación Cultural Silbo Gomero nos deleitará con una exhibición de “Silbo Gomero , la ancestral forma de comunicación de la isla”.
  • 13:40 horas – Muestra “Manos que crean” . Maestros artesanos, en la alfarería y en la cestería de caña.
  • 13:45 horas – Actuación del grupo musical “Abruncos”.
  • 14:25 horas – Oficios Tradicionales de Tierra y Mar: “La Sabiduría de nuestros Mayores” con la recreación de los oficios tradicionales como tomateras, agricultores, pescadores, vendedoras de pescado y escenificación del trueque.
  • 14:35 horas – Muestra folclórica protagonizada por AF Hautacuperche .
  • 15:00h.- Oficios Tradicionales Domésticos: “La Sabiduría de nuestros Mayores” con la recreación de los oficios relacionados con la vida en el hogar.
  • 15:10 horas – Desfile de vestimenta tradicional: “El vestido de la campesina de nuestras islas”.
  • 15:25 horas – Actuación del Grupo «Los Nostálgicos».
  • 15:50 horas – Oficios Tradicionales Maestras Rurales: “La Sabiduría de nuestros Mayores” con la recreación de los oficios relacionados con la enseñanza de la época.
  • 16:00 horas – Exposición de Juego del Palo a carga del colectivo “Los Ripiados de Chipude”
  • 16:15 horas – Muestra de Salto del Pastor por el colectivo cultural y deportivo Jurria Tamonerque.
  • 16:30 horas – Actuación del solista Goyo Tavío.
  • 18:30 horas – Cata guiada de vinos de la Gomera por Nancy Melo Herrera técnico-gerente de Vinos DOP La Gomera.
  • 20:00 horas – Actuación especial “Día de Canarias” con el timplista Domingo Rodríguez “El Colorado” y los solistas Patricia Muñoz y Manuel Estupiñán .
  • A continuación, Baile con las orquestas Amanecer de La Gomera y Maquinaria Band.

ZONA GASTRONÓMICA “EL QUESO Y EL ALMOGROTE”

  • 11:00 a 18:00 horas – Espacio Gastronómico «El Queso y el Almogrote» organizado por el Gobierno de Canarias bajo la marca Volcanic Experience, este espacio te invita a descubrir los sabores locales a través de:
    • Muestra y degustación gratuita: Prueba las exquisitas variedades de queso y almogrote de queserías del municipio como Queso Guarapo, Queso de Plácido y Quesería El Bregador.
    • Talleres demostrativos: Aprende los secretos de la elaboración artesanal del queso y el almogrote.
    • Maridaje «El Queso y el Vino»: Una experiencia gastronómica para explorar los sabores y aromas de nuestros productos locales.
    • Demostración de Oficios Ganaderos: El salto del pastor, la elaboración de zurrones, el proceso de fabricación del queso, la leche mecida y la manteca de ganado.
    • Photocall «El Queso Gomero»: Inmortaliza tu visita a este espacio y llévate un recuerdo de esta jornada.

DEPORTES TRADICIONALES CANARIOS

  • 11:00 a 15:00 horas – Demostraciones en vivo de Deportes Autóctonos Canarios
    • Bola Canaria: Presencia este deporte tradicional canario.
    • Salto del Pastor: Disfruta de la destreza del colectivo cultural y deportivo “Jurria Tamonerque”.
    • Juego del Palo: Admira la habilidad del colectivo «Los Ripiados de Chipude» en esta exhibición.

JUEGOS TRADICIONALES Y POPULARES CANARIOS

  • 11:00 a 15:00 horas – Juegos Tradicionales Infantiles en la Calle Ruiz de Padrón (Entrada Parque Torre del Conde)
    • Carros de Madera: Compite y disfruta con estos clásicos.
    • Juegos Populares: Vuelve a la infancia con la tángana, la comba, el saco, el tejo, el pañuelo y el elástico. Además, únete a la diversión de «1, 2, 3 pescado salado es…» y los juegos tradicionales de chapas, boliches, zancos, trompos y aros.

JUEGOS DE CARTAS CANARIOS

  • 10:00 horas – Torneo de Envite y Pericón en la Plaza de La Constitución, con la participación de los equipos: La Punta – Los Mendoza – Finca Pedrillo – Leones – Toscón de la Vega – Esquine – Bar Curva.

EXPOSICIÓN DE COCHES CLÁSICOS

  • 12:30 a 17:00 horas – Exposición de una selecta colección de vehículos clásicos de mediados del siglo XX, en el Pórtico del Ayuntamiento de San Sebastián de La Gomera.