El portavoz adjunto del Grupo Parlamentario Agrupación Socialista Gomera (ASG), Jesús Ramos, ha valorado este viernes en el Parlamento de Canarias los informes de fiscalización realizados por la Audiencia de Cuentas sobre las universidades públicas del Archipiélago, correspondientes a los ejercicios 2018, 2019 y 2020. En su intervención, agradeció el trabajo de la Audiencia y subrayó la necesidad de reforzar los mecanismos de rendición de cuentas y control interno en las universidades de Las Palmas de Gran Canaria y de La Laguna.
“El análisis de estos informes revela deficiencias que no pueden ignorarse si queremos garantizar una educación superior de calidad y bien gestionada”, afirmó el diputado por la Isla de La Gomera, quien destacó problemas recurrentes como el incumplimiento de plazos de entrega de documentación, deficiencias en la gestión contable, uso excesivo del contrato menor y la falta de avances en materia de igualdad en la composición de los órganos universitarios.
Asimismo, hizo referencia a las circunstancias excepcionales derivadas de la pandemia de la COVID-19 en 2020, que condicionaron el funcionamiento de los servicios administrativos y contables de ambas universidades. No obstante, indicó que incluso en este contexto se observaron leves mejoras en la trazabilidad de la contratación en la Universidad de Las Palmas, lo que, a su juicio, “demuestra que es posible avanzar si se aplican las recomendaciones de los órganos fiscales”.
En lo relativo a la Universidad de La Laguna, Jesús Ramos reconoció una evolución general positiva en el cumplimiento contable, aunque persisten deficiencias relevantes en aspectos como la gestión de nóminas, la evaluación de los planos de igualdad o la rendición documental de algunos entes universitarios.
Para el portavoz adjunto de ASG, resulta imprescindible que las universidades atiendan con diligencia las observaciones de la Audiencia de Cuentas, especialmente en un momento en que se debate la nueva financiación del sistema universitario. “Sin una gestión transparente y eficiente, cualquier esfuerzo presupuestario puede diluirse en ineficiencias que duran el potencial transformador de nuestras universidades”, advirtió.
Jesús Ramos finalizó su intervención felicitando al presidente de la Audiencia de Cuentas, Pedro Pacheco, ya su equipo por el rigor y la utilidad de estos informes, y reiteró el compromiso de ASG con una universidad pública de calidad, transparente y equitativa.