La Dirección General de Juventud adscrita a la Consejería de Bienestar Social, Igualdad, Juventud, Infancia y Familias que dirige Candelaria Delgado ha organizado un encuentro de jóvenes que hayan nacido en las islas, tengan entre 18 a 30 años y en la actualidad estén trabajando o estudiando en Madrid. El evento será el 29 de mayo, la víspera del Día de Canarias y dentro de la programación especial del Mes de Canarias, entre las 19:00 a 23:00 horas, en la terraza 11 Nudos del Mercado de San Antón, en pleno centro de la capital.
El director general de Juventud, Daniel Morales, explica que el evento se ha programado bajo el lema institucional del Gobierno de Canarias Orgullo de quienes somos, y con el objetivo de “generar un espacio de identidad compartida, conexión emocional y acompañamiento para quienes viven una etapa clave de sus vidas lejos del Archipiélago”. «Vamos a llevar un poquito del modo canario de hacer las cosas a Madrid: con cercanía, con sabor y con comunidad», resalta al tiempo que adelanta que “el evento será totalmente gratuito y contará con actividades, juegos, regalos, sorteos, gastronomía canaria, buena música y un ambiente distendido donde compartir experiencias y sentirse, por unas horas, como en casa”.
El director argumenta que esta iniciativa responde a la línea de trabajo “cada vez más presente en las políticas públicas de Juventud del Gobierno de Canarias, la de cuidar también a quienes, sin estar en las islas, siguen llevando Canarias por dentro”. «Estar lejos no significa estar desconectados. Nuestro compromiso es también con quienes luchan por su futuro desde fuera del territorio, pero siguen sintiendo Canarias dentro», afirma Daniel Morales.
Las inscripciones están abiertas y las plazas son limitadas a 100 asistentes asignados por riguroso orden de inscripción a través del formulario oficial, será requisito imprescindible: estar empadronado o empadronada en cualquiera de los municipios de Canarias.
La actividad cuenta con la colaboración de dos marcas que representan el arraigo y la identidad canaria más allá de las islas: Tirma y Arehucas, y con el apoyo de Fuze Tea.
El Mes de Canarias, un mes para celebrar nuestra identidad
La idea de celebrar el Mes de Canarias, en lugar de un solo día, surge para visibilizar la diversidad cultural, patrimonial y social a lo largo de varias semanas. Es una oportunidad para que el conocimiento y el aprecio por la cultura de las Islas llegue a todos los rincones del archipiélago e, incluso, traspase fronteras.
Este es el segundo año consecutivo en el que el Día de Canarias se celebra durante todo el mes. En esta ocasión, incluye más de 75 actividades en todas las islas, bajo el lema ‘Orgullo de quienes somos’.
La programación del Mes de Canarias puede consultarse en el portal web del Gobierno de Canarias ( https://www.gobiernodecanarias.org/presidencia/diadecanarias/2025 ), además de cada día en las redes sociales de Presidencia del Gobierno y de las áreas que organizan cada actividad.