El senador de la Agrupación Socialista Gomera (ASG), Fabián Chinea, ha reclamado hoy a la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen, “claridad, calendario y compromisos concretos” en materia de inversiones destinadas a reforzar el sistema eléctrico español, con especial atención a las redes de transporte, almacenamiento e interconexión en Canarias. Durante su intervención en el pleno del Senado, China ha preguntado al Gobierno por las medidas previstas para evitar que se repita un suceso como el apagón del pasado 28 de abril, “un hecho que requiere una explicación rigurosa, libre de sesgos o intereses partidistas, y una respuesta clara sobre qué falló y qué debemos corregir para que no vuelva a suceder”, afirmó.

«Nos encontramos ante una nueva realidad del sistema eléctrico, derivada del éxito del despliegue de energías renovables, que requiere nuevas inversiones. Y eso también es responsabilidad del Gobierno de España», subrayó el senador de ASG. China incidió especialmente en la situación de Canarias, que calificó de “frágil y obsoleta” desde el punto de vista energético. «En La Gomera y Tenerife ya hemos vivido apagones importantes en los últimos años, y no podemos normalizar estas situaciones. Necesitamos claridad, planificación y recursos», remarcó.

En un debate centrado en el apagón del 28 de abril en la Península Ibérica, el representante gomero preguntó a la vicepresidenta del Ejecutivo “en qué plazo, con qué calendario, con qué inversiones y con qué actores plantean el Gobierno abordar las mejoras en el sistema eléctrico español, en particular en las redes de almacenamiento, en las redes de transporte y también en las interconexiones”. Pero Fabián Chinea también insistió en conocer “los calendarios y las actuaciones que tiene previstas su departamento respecto a las inversiones en el sistema eléctrico de las Islas, que tiene riesgos de obsolescencia prácticamente en toda su red, que sufre de una debilidad particular”.

En la misma sesión plenaria, China intervino en el debate de una moción del Grupo Parlamentario Socialista sobre transición energética, defendiendo una enmienda de ASG en la que propuso que el Senado inste al Gobierno a promover “una reflexión seria y, si procede, una revisión del Plan Nacional Integrado de Energía y Clima”, con el fin de reforzar las garantías de suministro eléctrico en todo el Estado y garantizar que la transición energética no excluya a territorios con necesidades específicas como el archipiélago canario. «La transición energética no será justa si no es también territorialmente equilibrada. No basta con acelerar los objetivos globales, hay que garantizar que sean viables, estables y seguros para todos», señaló el senador, quien también hizo referencia al programa estratégico Gomera 2036, que desarrolla el Cabildo Insular con más de un centenar de intervenciones en materia de sostenibilidad energética. China lo citó como ejemplo de cómo los territorios insulares están haciendo su tarea en materia de autonomía energética. “Ya toca que el Estado haga también su parte”, concluyó.