El Salón de Plenos del Ayuntamiento de Vallehermoso acogió este viernes la presentación de la programación de las Fiestas Lustrales 2025, un extenso programa con más de dos meses de duración y donde los actos populares, deportivos y, sobre todo, devocionales, marcan nuevamente el pulso del municipio, que recupera así su tradicional celebración en este año lustral.

Durante el acto intervinieron el alcalde de Vallehermoso, Emiliano Coello; el presidente del Cabildo Insular, Casimiro Curbelo; la concejala de cultura, Estrella Morales; el párroco de Vallehermoso, Kevin Barroso; el presidente de la Comisión de Fiestas, José Luis Cabrera; César Rodríguez, en representación de Fred Olsen; así como el autor del cartel y pregonero de las fiestas, Arón Morales.



Los participantes destacaron durante sus intervenciones que las Fiestas Lustrales representan un emotivo reencuentro con la tradición, la fe y la identidad colectiva del municipio. La Bajada de la Virgen del Carmen desde el Barranco de El Ingenio simboliza la unión de barrios y generaciones, iluminando con su paso la memoria, el orgullo y la esperanza del pueblo.

Asimismo, expusieron que es un momento para compartir, recordar a quienes ya no están y celebrar lo que nos une, con una programación que combina cultura y devoción gracias al esfuerzo del Ayuntamiento, la Comisión de Fiestas y el Cabildo.



Durante dos meses, el municipio se llenará de numerosos actos musicales, culturales, deportivos y religiosos, destacando, entre otros, la presentación de candidatas a Reina Adulta, que tendrá lugar el 24 de mayo, a las 21.30 horas, en la plaza del Carmen.

La tradicional Traída del Fuego arrancará el lunes 9 de junio desde La Rajita para seguir su recorrido hacia Chipude el día 10 de junio, siendo la siguiente parada El Cercado al día siguiente y llegando a Alojera el día 12. En cada uno de los puntos del municipio se celebrarán espectáculos y actuaciones de gran nivel.

El viernes 13 de junio el fuego llegará a Vallehermoso, día en el que Arón Morales, autor del cartel y el diseñador del programa, pregonará a las Fiestas Lustrales bajo el título “Quisiera ser Vallehermoso con los cinco sentidos”. El pregón tendrá lugar a las 21.00 horas en la plaza de la Iglesia.

Otro de los actos más populares tendrá lugar el 20 de junio con la celebración del XXIII Festival Pedro Suárez, que contará con la actuación de Achamán. Un día más tarde, el sábado 21, tendrá lugar la Gala de elección de la Reina Adulta a las 21.30 horas, mientras que la Gala de Rey y Reina Infantil tendrá lugar el domingo 22 a partir de las 19.00 horas. La Gala de la Reina de Mayores se celebrará el día 26 de junio. Finalmente, la Gala de Romera se celebrará el 11 de julio en la plaza De la Iglesia.

La víspera de San Juan, la noche más importante del año en Vallehermoso, traerá de nuevo las tradicionales hogueras cuyo encendido se realizará al paso del Santo Patrón, a partir de las 21.30 horas. Una gran verbena amenizará la noche con la actuación del Grupo Tentación y Grupo Amanecer de La Gomera. Al día siguiente, tendrá lugar el tradicional Baile de las Brujas, a partir de las 21.30 horas.

El Festival Atlántico Sonoro regresa una vez más al municipio, concretamente entre los días 27 y 29 de junio, destacando las actuaciones de Pieles y Said Muti, además de diversos talleres y la popular escultura en madera del artista Luigi Stinga.



Uno de los platos fuertes será la apuesta por el Festival Vallehermoso 2025 que traerá al municipio a artistas de la talla de Óscar de León (el 5 de julio, día de ‘El Polvazo’), a los Tigres del Norte, el 6 de julio, o a Los Salvapantallas y a Ni un Pelo de Tonto el 4 de julio, dentro del Festival Rock.

Pero también el humor tendrá un apartado muy importante, ya que el 17 de junio tendrá lugar el festival del humor, que traerá al escenario principal a Kike Pérez, a Petit Lorena y a Ayoze Pérez, todo ello a partir de las 21.00 horas.



Marcado en rojo en el calendario de cualquier vecino de Vallehermoso, el 16 de julio, tras la celebración de la eucaristía en la plaza del Carmen a las 16.00 horas, comenzará la Bajada de la Virgen, quien será recibida en la plaza de la Constitución a las 22.00 horas, momento en el que le será impuesto el bastón de mando de alcaldesa honoraria y perpetua y se le cantará el Ave María, que en esta ocasión estará interpretada por Silvia Zorita.

Posteriormente, tendrá lugar el traslado a la parroquia hasta el jueves 19, cuando bajará a la playa. Esa tarde, en el escenario principal, se celebrará el espectáculo ‘La Osha’, en homenaje a Orishas, al regreso de la sagrada imagen al casco de Vallehermoso. Finalmente, la subida al Ingenio tendrá lugar el día 22 a partir de las 17.00 horas tras la finalización de la eucaristía, celebrándose esa noche el Festival Folklórico y posterior verbena en el Carmen.



La cultura y el deporte también tendrán un papel muy importante, destacando numerosas acciones que tendrán como protagonista a Pedro García Cabrera, entre las que destacan recitales músico-poéticos, dramatizaciones teatrales, talleres de lectura, conferencias o un espectáculo teatral. Pero también habrá exposiciones, presentaciones de libros o una nueva edición del popular Festival de la Canción, que en esa ocasión tendrá lugar el 19 de junio a las 21.00 horas.

Entre los actos deportivos más importantes destacan el Día del Fútbol el 28 de junio, el II Trail Barranco del Ingenio los días 4 y 5 de junio, el Campus Javi Beirán el 9 o la tradicional Cicloturista Virgen del Carmen el 2 de agosto.

Toda la programación se encuentra disponible en las redes oficiales de la festividad, con un diseño del autor del cartel y pregonero de las Fiestas Lustrales, Arón Morales.

Esta programación ha sido desarrollada por el Ayuntamiento de Vallehermoso, el Cabildo Insular de La Gomera, la Parroquia San Juan Bautista y la Comisión de Fiestas Lustrales 2025 con la colaboración del Gobierno de Canarias y el patrocinio de Fred. Olsen.