Icono del sitio Gomeranoticias

Curbelo resalta el impulso económico de La Gomera y exige más compromiso con las Islas Verdes

El portavoz del Grupo Parlamentario Agrupación Socialista Gomera (ASG), Casimiro Curbelo, ha destacado este miércoles, durante la sesión de control al Ejecutivo autonómico, los resultados del reciente Informe de Coyuntura Económica de La Gomera 2024, publicado por la Cámara de Comercio de Santa Cruz de Tenerife con el respaldo del Cabildo de La Gomera.

“La Gomera cerró el año 2024 con un crecimiento sostenido de su economía gracias a la creación de nuevas pymes, la mejora de los datos de empleo y los avances en indicadores de demanda, oferta e inversión pública y privada”, destacó el portavoz, quien recordó que estos resultados son fruto de una planificación coordinada entre instituciones y una acción pública que prioriza la cohesión insular, el dinamismo empresarial y el empleo como ejes principales.

En cuanto a los indicadores positivos, subrayó el crecimiento del número de empresas inscritas en la Seguridad Social (+2,6 %), el aumento de la afiliación y el descenso de la tasa de paro al 15,82 %, el valor más bajo de los últimos años, aunque todavía superior a la media regional. También destacó la mejora de la confianza empresarial y el dinamismo del sector servicios, con especial mención al crecimiento del empleo en hostelería (+11,8 %).

No obstante, alertó de que “persisten desafíos estructurales” que deben abordarse con urgencia. Entre ellos, el envejecimiento demográfico, la necesidad de consolidar población en el territorio, la brecha de inserción de personas mayores de 45 años y los elevados costes derivados de la doble insularidad. “La economía avanza, pero si no fijamos población y no generamos oportunidades laborales inclusivas, ese crecimiento no será sostenible”, advirtió.

En este sentido, el portavoz de ASG propuso un paquete de medidas para afrontar estos retos, entre las que destacan, mejorar la conectividad de las Islas Verdes mediante el impulso de infraestructuras clave; promover la inserción laboral de personas mayores de 45 años con una estrategia insularizada adaptada a sus perfiles; asentar población en el territorio insular mediante políticas activas de acceso a la vivienda, mejora de servicios públicos, conectividad digital y generación de empleo estable, y aplicar bonificaciones fiscales tanto a personas (IRPF) como a empresas, más allá de las ya existentes al combustible o al billete residente.

“Desde ASG reivindicamos una política económica que atienda a las singularidades de las Islas Verdes y que traduzca los buenos datos en oportunidades reales para la ciudadanía”, manifestó Casimiro Curbelo, quien también agradeció la colaboración constante entre el Cabildo insular y la Cámara de Comercio, “cuyo trabajo conjunto ha permitido disponer de una herramienta útil para la planificación y la acción pública”.

«La Gomera ha demostrado que, con voluntad política, se puede avanzar. Pero aún queda mucho por hacer. Por eso, invitamos al Gobierno de Canarias y al conjunto de grupos parlamentarios a acompañarnos en esta senda de desarrollo sostenible para La Gomera, El Hierro y La Palma», finalizó Curbelo.

Salir de la versión móvil