Melodie Mendoza

La presidenta del Grupo Parlamentario Agrupación Socialista Gomera (ASG), Melodie Mendoza, ha señalado este martes, ante el Pleno del Parlamento de Canarias, durante la comparecencia de la consejera de Bienestar Social, Igualdad, Juventud, Infancia y Familias, para abordar las conclusiones del informe anual 2024 del Diputado del Común en materia de Derechos Sociales, que dicho documento “interpela directamente a la capacidad de las administraciones para garantizar derechos básicos. No puede ser tratado como un mero trámite parlamentario”.

La diputada de ASG centró su intervención en los graves déficits estructurales que persisten en áreas como la discapacidad y la dependencia. Recordó que el 90% de las quejas ciudadanas en materia de discapacidad están motivadas por retrasos administrativos, y alertó de la desigualdad territorial en el acceso a derechos sociales, con demoras de hasta cinco años en algunas islas. “La ciudadanía de La Gomera y de otras islas no capitalinas no puede seguir siendo la última en la fila”, afirmó.

Si bien reconoció los avances impulsados por la Consejería –como la digitalización de procedimientos o la creación de nuevas estructuras administrativas–, Melodie Mendoza reclamó una acción más decidida y con planificación a medio plazo: “La transformación no puede limitarse a la tecnología. Requiere personal suficiente, rendición de cuentas y sensibilidad institucional”.

En el ámbito de la infancia y los menores migrantes, expresó su preocupación por la elevada tasa de pobreza infantil, superior al 44%, y por la presión que soportan los dispositivos de tutela. En este sentido, defendió el fortalecimiento de las políticas preventivas, el acceso a la salud mental y la vivienda, así como una respuesta coordinada con el Estado ante el fenómeno migratorio.

“Desde ASG creemos que un sistema social más justo no es una utopía. Es un deber legal y ético que debemos asumir con seriedad. Las personas que esperan una valoración, una prestación o una respuesta administrativa no pueden seguir esperando indefinidamente”, subrayó Melodie Mendoza.