El Gobierno de Canarias, a través de la Consejería de Transición Ecológica y Energía, ha mantenido este lunes una reunión de trabajo con el Cabildo de La Gomera centrada en la delimitación de las Zonas de Aceleración de Energías Renovables (ZAR) en la isla.
Durante la jornada, celebrada en San Sebastián de La Gomera, se analizaron las áreas propuestas como prioritarias para el desarrollo de instalaciones renovables, así como los condicionantes técnicos, medioambientales y socioeconómicos vinculados a su implantación, determinando así las zonas más idóneas para su desarrollo.
La viceconsejera de Transición Ecológica y Lucha contra el Cambio Climático, Julieta Schallenberg, subrayó que las zonas ZAR “representan una oportunidad histórica para Canarias de avanzar hacia un modelo energético más sostenible, de forma ordenada y consensuada”. Schallenberg agregó que “desde el Gobierno estamos priorizando el diálogo con cabildos, ayuntamientos y agentes locales para que esta planificación se ajuste realmente a las características y necesidades de cada isla, pues ellos son quienes mejor conocen su territorio”.
“En el caso de La Gomera, estamos encontrando un alto nivel de colaboración institucional, lo que nos permite avanzar en la definición de zonas que no solo sean técnicamente viables, sino también asumidas por el territorio, y que supone paso clave para poder ordenar el despliegue renovable”, explicó Schallenberg. A lo que además añadió que “es un trabajo necesario para poder llegar a los objetivos de penetración de renovables que exige el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC) de un 58% en 2024.
El presidente del Cabildo de La Gomera, Casimiro Curbelo, valoró esta línea de trabajo conjunto, asegurando que “las ZAR permitirán a islas como la nuestra planificar el futuro energético con seguridad jurídica, consenso y equilibrio territorial”. “Es esencial que cualquier implantación de renovables se haga respetando el paisaje, los usos agrícolas y el modelo de isla que defendemos, y eso solo se consigue desde la planificación compartida y rigurosa”.
A la reunión asistieron también el consejero insular de Política Territorial del Cabildo de la isla, Héctor Cabrera, la consejera de Sector Primario, Noelia Morales, así como varios técnicos del Cabildo de La Gomera y de la Consejería de Transición.
Las Zonas ZAR, un consenso de todo el archipiélago
Este encuentro forma parte de la ronda insular que está desarrollando la Consejería en coordinación con los cabildos para culminar el diseño de las ZAR en el archipiélago. La delimitación de estas zonas será clave para facilitar la implantación de renovables con tramitaciones más ágiles, y al mismo tiempo garantizar la protección del territorio, el desarrollo rural y el uso racional del suelo.
Esta herramienta será fundamental para planificar el despliegue de energías limpias de forma ordenada, participada y compatible con los valores ambientales y paisajísticos del territorio.
En este sentido Schallenberg recordó que “hace dos semanas visitamos también en isla de Lanzarote a su presidente Oswaldo Betancourt y parte de su equipo con la misma finalidad, y donde ya nos encontramos ultimando el borrador del que esperamos contar en breve con el mapa definitivo”.