La presidenta del Grupo Parlamentario Agrupación Socialista Gomera (ASG), Melodie Mendoza, ha expresado este lunes su apoyo al Decreto Ley 3/2025, de 21 de abril, para la agilización de la tramitación de licencias urbanísticas y el impulso de la construcción de viviendas adoptadas por el Gobierno en su reunión celebrada el 21 de abril de 2025, al considerarlo una herramienta “absolutamente necesaria y positiva para la situación actual de Canarias”, tanto por su impacto en la tramitación de licencias como por su contribución al reto demográfico.
Durante su intervención en la Comisión de General de Cabildos Insulares del Parlamento de Canarias, la diputada gomera valoró especialmente la creación de la oficina virtual de reto demográfico, un recurso “fundamental para prestar apoyo técnico a los ayuntamientos con menor población y escasos medios materiales y humanos”, como es el caso de muchos municipios de La Gomera y del resto de las Islas Verdes.
Asimismo, Melodie Mendoza dejó claro que este decreto “no limita la autonomía local ni pone en riesgo las garantías urbanísticas”, sino que establece mecanismos respetuosos con las competencias municipales y con la legalidad vigente. En este sentido, señaló que la emisión de informes técnicos en régimen de colaboración quedará circunscrita a los colegios profesionales, los medios propios y las entidades acreditadas por el Gobierno de Canarias, lo que asegura una solvencia técnica contrastada.
La parlamentaria de ASG también destacó los avances en la coordinación entre administraciones públicas, como la posibilidad de que cabildos y Gobierno convengan la evaluación ambiental de proyectos, o que los municipios puedan hacer lo propio con sus cabildos, lo que permitirá “respuestas más ágiles, coordinadas y eficaces, sin renunciar en ningún caso a la protección ambiental”.
Finalmente, Mendoza enmarcó este decreto dentro de la estrategia del Ejecutivo canario para hacer frente a la emergencia habitacional, junto a medidas anteriores como el Decreto Ley 1/2024 o la vivienda asequible incentivada. “La burocracia no puede seguir siendo un obstáculo para ejercer el derecho a la vivienda, que se ha convertido en un privilegio en esta Comunidad”, dijo, a la vez que reiteró el compromiso de ASG con una normativa útil, equilibrada y al servicio de la ciudadanía.