Inicio Canarias Arquitectos de Tenerife, La Gomera y El Hierro celebran que el TSJC...

Arquitectos de Tenerife, La Gomera y El Hierro celebran que el TSJC “ponga coto” a las adjudicaciones directas a Gesplan

El COA recuerda que el objetivo inicial de esta empresa pública “era actuar solo en caso de necesidad urgente y no de forma sistemática, tal y como viene sucediendo en la actualidad”

205
Sede del Colegio de Arquitectos de la provincia de Santa Cruz de Tenerife

El Colegio Oficial de Arquitectos (COA) de Tenerife, La Gomera y El Hierro ha celebrado este martes que el Tribunal Superior de Justicia de Canarias (TSJC) “ponga coto” a las adjudicaciones directas a la empresa pública Gesplan por parte de las administraciones.

En un comunicado, el COA alude a dos recientes sentencias del TSJC que anulan sendas adjudicaciones directas a Gesplan por parte de los ayuntamientos de Candelaria y San Juan de la Rambla (Tenerife).

El COA recuerda que el objetivo inicial de esta empresa pública “era actuar solo en caso de necesidad urgente y no de forma sistemática, tal y como viene sucediendo en la actualidad”.

Abunda en que “el abuso de esta práctica” por parte de las administraciones públicas “supone un impacto directo” en los estudios de arquitectura de las islas, ya que las adjudicaciones directas impiden la libre concurrencia.

El COA indica que si bien la normativa permite acudir al medio propio, “esto solo se justifica en términos de eficiencia, rapidez y control institucional”.

En sus recientes sentencias, el TSJC alude a la ausencia de informe que demuestre, de forma clara, objetivada y acreditada, esa mayor eficiencia de Gesplan para ejecutar los encargos referidos frente a las posibles opciones que puede ofrecer el mercado libre.

El Colegio de Arquitectos interpreta estos fallos judiciales como “un aviso contundente” a las instituciones públicas sobre su obligación de “documentar rigurosamente” los motivos por los que no se inicia una licitación.

Advierte de que “el abuso de esta práctica” por parte de las administraciones públicas hace que la profesión de arquitecto corra el riesgo de quedar “estancada y limitada” a las directrices empresariales de un “mastodonte empresarial”, en referencia a Gesplan.

Añade el COA que la adjudicación directa de los proyectos sin pasar por la libre concurrencia supone “una merma en la calidad de los proyectos, perjudicando finalmente a la ciudadanía para las cuales son ejecutados”.

Asimismo, desde una perspectiva de planeamiento del territorio, y teniendo en cuenta “el gran desafío” que afronta actualmente Canarias, esgrime que la redacción de los planes urbanísticos sin concurso previo implica una homogeneización de las medidas y soluciones planteadas, sin tener en cuenta la diversidad del archipiélago.

Finalmente, recuerda que “15.000 profesionales siguen esperando una respuesta del Gobierno de Canarias tras la firma del manifiesto en abril de 2023” en el que se denunciaba la adjudicación directa y reiterada de sus obras y servicios a las empresas públicas pertenecientes al Gobierno de Canarias.

Desde el COA se insiste en la necesidad de que el ejecutivo canario “tome medidas y sea contundente” para delimitar las actuaciones de Gesplan.

Opciones de cookiesRechazar todo