Icono del sitio Gomeranoticias

Fabián Chinea reclama el respaldo del Gobierno central para limitar la compra de viviendas por parte de extranjeros no residentes en Canarias

El senador de la Agrupación Socialista Gomera (ASG), Fabián Chinea, reclamó este lunes en la Comisión de Asuntos Exteriores del Senado el respaldo expreso del Gobierno de España a la demanda de Canarias de establecer medidas de limitación a la compra de inmuebles por parte de ciudadanos extranjeros no residentes en las Islas. Durante su intervención tras la comparecencia del ministro de Asuntos Exteriores, el representante gomero alertó sobre los efectos de la presión compradora foránea, especialmente en determinadas zonas del Archipiélago como las islas de Tenerife, Fuerteventura o Lanzarote. «Una de cada tres viviendas en la provincia de Santa Cruz de Tenerife ya es adquirida por personas no residentes. Esta situación dispara los precios del suelo y dificulta cada vez más el acceso a una vivienda digna para la población canaria», denunció.

El representante de ASG apeló a la necesidad de “una política europea que reconozca las realidades singulares de los territorios ultraperiféricos como Canarias”, y recordó que el artículo 349 del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea permite aplicar medidas específicas en función de sus desventajas estructurales. “No pedimos privilegios, sino herramientas para poder gobernar nuestra realidad insular, con escasez de suelo, presión demográfica creciente y un mercado tensionado por la inversión especulativa en segundas residencias adquiridas por extranjeros no residentes”, subrayó China.

Por este motivo, Fabián Chinea instó al Gobierno de España a ejercer “su capacidad diplomática, jurídica y política” para defender ante la Unión Europea una medida de carácter excepcional, en línea con la posición expresada por el Gobierno de Canarias y con precedentes similares ya en vigor en territorios como Malta, Dinamarca o las Islas Åland en Finlandia. “Queremos saber si el Ejecutivo está dispuesto a estar del lado de la sociedad canaria ya respaldar una propuesta lógica, razonada y conforme al Derecho europeo”, insistió el senador sobre esta materia.

En el transcurso de su intervención, el senador herreño también planteó cuestiones relativas a la política exterior española en África, las relaciones con Marruecos y el conflicto del Sáhara Occidental, advirtiendo de la necesidad de contar con la presencia activa del Gobierno de Canarias en todas las negociaciones bilaterales que afectan directamente al Archipiélago. «Canarias no puede ser un actor pasivo en decisiones que inciden directamente sobre su presente y su futuro. Necesitamos voz, criterio y compromiso institucional, y esperamos que el Gobierno de España lo entienda así», concluyó Fabián Chinea.

Salir de la versión móvil