El portavoz del Grupo Parlamentario Agrupación Socialista Gomera (ASG), Casimiro Curbelo, ha valorado este miércoles, durante la comparecencia del presidente del Gobierno autonómico, los resultados concretos alcanzados por Canarias en la XXIX Conferencia de Presidentes de las Regiones Ultraperiféricas (RUP), celebrada recientemente en la isla de Reunión.
«La Conferencia de las RUP reafirma nuestro compromiso con una Europa más sensible, más cohesionada y más consciente de las singularidades insulares», expresó, a la vez que reivindicó la importancia de que Canarias siga liderando un modelo de desarrollo adaptado a sus necesidades reales, especialmente ante el horizonte de reformas europeas tras 2027.
El portavoz adjunto destacó entre los principales logros políticos la renovación de la Estrategia RUP, que por primera vez reconoce como desafío clave la emergencia habitacional en las islas. «Hoy, proteger el acceso a una vivienda digna no es solo una prioridad social, sino un compromiso europeo con Canarias», subrayó.
En el ámbito económico, puso en valor el impulso definitivo al Corredor Atlántico, «una infraestructura esencial que reforzará sectores estratégicos como el turismo, la logística y el comercio internacional». Señaló que el sector logístico, en particular, «podría incrementar su volumen de negocio en hasta un 20 % gracias a las mejoras en la conectividad marítima y aérea», abriendo nuevas oportunidades de inversión y empleo de calidad.
Asimismo, celebró el compromiso europeo con la transición energética en Canarias, que consolida al archipiélago como un referente en innovación y sostenibilidad dentro de la Unión Europea. «Canarias es un laboratorio de soluciones para toda Europa», recordó citando las palabras de la comisaria Elisa Ferreira.
En el plano social, valoró los avances en materia de migración, destacando el acceso directo al Fondo de Asilo, Migración e Integración (FAMI) y la mejora de los sistemas de acogida, «especialmente para los menores migrantes no acompañados, en línea con los principios de solidaridad y justicia territorial que defendemos».
Finalmente, el representante de ASG subrayó que «estos acuerdos tendrán un impacto tangible en la calidad de vida de nuestra ciudadanía, fortaleciendo nuestro desarrollo sostenible y nuestro autogobierno». Reiteró el compromiso de ASG con el equilibrio entre las islas y con políticas diferenciadas que respeten las realidades específicas de cada territorio.
«Canarias avanza hacia un futuro de oportunidades claras, fortaleciéndose como puerta estratégica de Europa hacia África y América Latina», concluyó, animando a todas las fuerzas políticas y administraciones a seguir trabajando con unidad y altura institucional para materializar estos logros.