Juzgado de San Sebastián de La Gomera

El portavoz adjunto del Grupo Parlamentario Agrupación Socialista Gomera (ASG), Jesús Ramos, ha resaltado, durante la sesión plenaria, la colaboración efectiva entre el Gobierno de Canarias y el Gobierno de España para la implantación de la Ley Orgánica 1/2025, de medidas en materia de eficiencia del Servicio Público de Justicia, pero advirtió sobre la importancia de reforzar la dotación de recursos y garantizar el cumplimiento de los plazos previstos.

Ramos subrayó que “nos encontramos ante una transformación estructural de gran calado que reorganizará 220 juzgados en 19 tribunales de instancia y creará oficinas de justicia municipal, acercando la Justicia a la ciudadanía, especialmente en territorios con dispersión geográfica como La Gomera o El Hierro”.

El diputado gomero celebró que la implantación del nuevo modelo se haya diseñado en tres fases –1 de julio, 1 de octubre y 31 de diciembre de 2025–, mostrando sensibilidad hacia la realidad insular.

También valoró la creación de un modelo específico para Canarias, basado en estadísticas del CGPJ y del sistema Atlante, así como el papel activo de las comisiones de colaboración en las que participan el Tribunal Superior de Justicia de Canarias, la Fiscalía y los colegios profesionales.

Sin embargo, Ramos mostró su preocupación por la ausencia de una ficha financiera específica y advirtió que los fondos europeos Next Generation, principales fuentes de financiación actualmente concluyen en 2026. “La falta de recursos podría comprometer el cumplimiento de los plazos y la solución de problemas tecnológicos valorados en más de 25 millones de euros”, alertó.

Por ello, propuso reforzar los medios tecnológicos y humanos en las sedes judiciales de las islas no capitalinas para evitar que la transformación digital amplíe la brecha territorial; establecer mecanismos de evaluación periódica que detecten dificultades tempranas y permitir la adopción de correctoras adaptadas a la singularidad insular, e impulsar proyectos de inteligencia artificial con medidas para agilizar la tramitación judicial, especialmente en partidos judiciales de menor tamaño.

Finalmente, Ramos reiteró el compromiso de ASG con una Justicia moderna, accesible y equitativa: “Con una adecuada ejecución, esta reforma puede ser un verdadero motor de cohesión social y territorial, garantizando el acceso efectivo a la Justicia en todas nuestras islas”, remarcó.