Consejo de Gobierno de Canarias

El Consejo de Gobierno de Canarias, en su sesión de esta mañana, ha acordado la aprobación del gasto plurianual hasta 2026 del proyecto de mejora del barranco de Vallehermoso, también llamado del Ingenio, en la isla de La Gomera. Este proyecto, que cuenta con un presupuesto de 7,6 millones de euros, resolverá diferentes dificultades causadas por el estado actual del cauce y las zonas aledañas, tal y como ha explicado el consejero de Política Territorial, Cohesión Territorial y Aguas del Gobierno de Canarias, Manuel Miranda.

El proyecto fue redactado por el Consejo Insular de Aguas de La Gomera inicialmente en 2006, y modificado en dos ocasiones, en los años 2017 y 2023. Este acuerdo de Gobierno permitirá “afrontarlo con garantías de financiación durante los próximos tres años”, ha indicado Miranda.

El acuerdo supone aprobar dicho gasto plurianual, en los siguientes términos: 387.741,36 euros para el presente ejercicio 2024; 4,5 millones para 2025; y 2.789.537,56 euros, año en el que se prevé que termine esta obra, que incluye cinco actuaciones independientes, todas ellas con el objetivo de mejorar el cauce del barranco y la seguridad del entorno y de los usuarios, sobre todo en épocas de intensas lluvias:

La primera de ellas acometerá mejoras en la cota 246 del citado barranco, entre Los Chapines y la Casa del Barranco, y permitirá mejorar el cauce y aumentar su capacidad. La segunda y la tercera de las actuaciones se ejecutarán en el entorno del Ayuntamiento de esta localidad, principalmente en el tramo final de otro barranco que confluye en la zona, el del Macayo, y que atraviesa el núcleo urbano de Vallehermoso. En este caso se va a trabajar tanto en la zona anterior y posterior a la parte del cauce que circula de manera subterránea.

La cuarta actuación corresponde a diversas mejoras en torno a la cota 50 del barranco del Ingenio, por donde va en paralelo a la carretera de la playa, para mejorar la capacidad de absorción en caso de fuertes lluvias que, hasta la fecha, se ha mostrado insuficiente, con frecuentes desbordamientos en época de intensas lluvias.

La última de las actuaciones previstas en el proyecto se ejecutará en torno a la cota 10, en el tramo final del barranco, de unos 100 metros de ancho. Esta parte del cauce está bien protegida por muros en algunos tramos, aunque es necesario acometer su mejora pues en épocas de lluvias intensas se desborda con facilidad, arrastrando a su paso gran cantidad de material vegetal. Además, se repondrá la pasarela peatonal, afectada por una de las últimas riadas.