Fabián Chinea

El senador de la Agrupación Socialista Gomera (ASG), Fabián Chinea Correa, considera “urgentísima” la reforma de la Ley de Extranjería para hacer posible la acogida en régimen de corresponsabilidad de los menores migrantes llegados a Canarias por los gobiernos de las comunidades autónomas. Esta reforma, según el senador, “es el único camino viable para dar una respuesta acorde con el respeto a los derechos universales de estos menores, dado que la situación actual es imposible de gestionar en solitario por la Comunidad Autónoma de Canarias, que atiende en la actualidad a más de 5.500 niños y niñas foráneos llegados por mar”.

Además, el senador Chinea afirmó que la reforma pactada entre los gobiernos central y canario “tiene que ser tramitada por la vía más rápida posible, que en este caso es el decreto-ley”, que sería refrendado luego por el pleno del Congreso de los Diputados. Además, el representante gomero instó a “sacar esta cuestión del debate político partidista, en defensa de los derechos de los menores y de la adecuada gestión de una situación muy compleja que nos concierne a todos”. Por ello es necesario, añadió, “un esfuerzo de altura política para actuar de modo coordinado y poner los recursos necesarios en la acogida de los menores, porque el cumplimiento de los derechos universales del niño es una cuestión que atañe a Canarias, a España y a la Unión Europea”.

Fabián Chinea destacó estas cuestiones el pasado jueves en la Comisión de Juventud e Infancia del Senado, en la que, con motivo del debate de una moción del Grupo Socialista sobre la necesidad de escuchar la voz de los menores en la sociedad, recordó “la necesidad de ofrecer a los menores de edad un contexto de confianza, escucha y empoderamiento”. “Eso es lo que reclamamos”, dijo el senador de la Agrupación Socialista Gomera, “para los niños que buscan un futuro viable en nuestro país tras haberse jugado la vida en frágiles embarcaciones que se echaron a la mar desde la costa africana. Y si lo hacemos, estaremos dando respuesta a los postulados del Derecho Internacional que decimos defender”.