El Cabildo de La Gomera se ha sumado, este viernes, a los grupos de trabajo convocados por el Gobierno de Canarias para abordar los desafíos del reto demográfico y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos. Ese es el principal objetivo fijado por la Conferencia de Presidentes celebrada el pasado mes de abril y que ha tenido como resultado la constitución de estos equipos en una sesión conjunta en la sede de Presidencia del Gobierno en Las Palmas de Gran Canaria.

El presidente del Cabildo, Casimiro Curbelo, remarcó que “es el momento de orientar las grandes políticas que Canarias necesita para los próximos cuarenta años” y adelantó su convencimiento de que “será un debate positivo” para abordar la realidad actual de las islas y la planificación de futuro. Destacó el paso que dan las islas con la articulación de una hoja de ruta para debatir y analizar la realidad de cada una de ellas, proponiendo medidas que abordan temas tan relevantes como la planificación, la sostenibilidad del territorio, la diversificación económica, la falta de vivienda y la revisión del modelo turístico, “poniendo sobre la mesa las singularidades de un Archipiélago con déficits muy diferentes según el territorio insular que se analice y soluciones diferenciadas para esas realidades”.

Aludió a que los trabajos de los grupos serán transversales y nutriéndose también de otros órganos oficiales que abordan el reto demográfico como es la comisión parlamentaria que acoge la Cámara autonómica desde el pasado mes de abril En este sentido, remarcó la utilidad del conjunto de acciones públicas que se están desarrollando para definir “la Canarias de presente y futuro que queremos”, y por ello aseguró que habrá conclusiones “reales y materializables”.

En cuanto a los ejes de trabajo planteados desde La Gomera, se incluyen la simplificación administrativa; el diagnóstico territorial respecto de la implementación de herramientas para el desarrollo económico; un pacto por la vivienda que blinde derechos y garantías, a través del aumento del parque público, la creación de incentivos fiscales para las partes y ayudas al arrendador y a la autoconstrucción de vivienda.

En materia de fiscalidad y empleo en el sector turístico se propone la inclusión de una tasa por el uso de determinados espacios y soluciones en cuanto a la temporalidad y precariedad del empleo. Mientras, en medio ambiente y sostenibilidad, se incide en la dotación de medios para la gestión de las competencias transferidas, especialmente en la gestión de los Espacios Naturales Protegidos.

Por último, se hace hincapié en articular medidas para avanzar en la redistribución territorial de la riqueza y la población, y apostar por mecanismos que limiten el crecimiento demográfico en determinadas islas.

La representación del Cabildo de La Gomera en los cinco grupos de trabajo está liderada por el presidente, Casimiro Curbelo, quien forma parte del dedicado al Reto Demográfico. Mientras, en el de Transparencia en la protección y el desarrollo del territorio, el representante insular es Adasat Reyes; en el de Acceso a la Vivienda, Rosa Elena García; en el de Fiscalidad y empleo en el sector turístico, Gregorio Medina; y en el de Protección del medio ambiente, Héctor Cabrera.