Icono del sitio Gomeranoticias

La geocelda y su aplicación: material de construcción volumétrico para diversas tareas

Las geomallas son modernos materiales de construcción volumétricos de plástico resistente a las heladas en forma de módulos con celdas. A continuación le informamos sobre su uso y funciones. Dicho material se conoce como geomalla volumétrica y su finalidad es bastante fácil de determinar por su estructura celular en forma desplegada. El módulo suele medir 6 x 2,55 metros cuando está desplegado. A su vez, está formado por tiras de plástico de 2 mm de grosor, unidas entre sí de forma escalonada mediante soldadura por puntos, formando celdas iguales de 220 x 220 mm. La principal característica de la geocelda Vodaland es su altura, que determina su aplicación, de la que le hablaremos más adelante.

El geomaterial sintético tiene una alta resistencia a la radiación UV, al agua salada, a los daños mecánicos y a las fluctuaciones de temperatura en el rango de -60 a 60 °C. También se distingue por su respeto al medio ambiente y su durabilidad. Todas estas propiedades permiten utilizar con éxito este material en el diseño paisajístico y la construcción de carreteras.

Aplicación y principales funciones del geomaterial:

Así pues, la geomalla tiene una amplia aplicación en el diseño paisajístico y la mejora de diversos objetos, como territorios domésticos, céspedes, parques, plazas, campos deportivos, pistas de tenis, helipuertos, hipódromos y muchos otros. Además, se está convirtiendo en un elemento esencial en la construcción privada y de carreteras para zonas peatonales, aparcamientos, autopistas, estructuras hidráulicas y otras soluciones complejas de ingeniería.

Salir de la versión móvil