“Hoy hemos dado un paso decisivo”. Con estas palabras el presidente del Cabildo de La Gomera,Casimiro Curbelo Curbelo,valoraba el acuerdo plenario adoptado en el transcurso de una sesión plenaria de carácter extraordinario. Con los votos del grupo socialista y un consejero no adscrito y la abstención de la oposición,quedó aprobado el expediente de contratación y apertura del procedimiento de adjudicación del contrato para la concesión de obras pública del Centro Sociosanitario de La Gomera,que estará situado en el antiguo Hospital.
El pleno aprobó sacar a concurso la reforma del edificio,plan de seguridad y salud y la gestión. “Por lo tanto todo el paquete correspondiente para que el antiguo hospital se convierta en un centro sociosanitario para los ciudadanos de La Gomera que lo demanden. Hemos adoptado hoy el acuerdo plenario más importante de las últimas décadas”,dijo Curbelo en el transcurso de una rueda de prensa celebrada tras el pleno.
Curbelo resaltó el trabajo desarrollado durante los últimos meses,“de manera que hemos elaborado un expediente que va a repercutir de manera muy positiva en los ciudadanos de la Isla”. Los usuarios aportarán el 75% de su pensión,sea de la cantidad que sea,y el resto vendrá de las instituciones públicas,Cabildo y Gobierno de Canarias. Por lo tanto,el coste para el centenar de usuarios de los que ochenta serán internos y el resto de día,es exactamente igual que el de cualquier otro centro concertado de la Comunidad autónoma.
“Creo que hemos hecho la tarea correctamente y sentado las bases para que en un futuro próximo La Gomera cuente con un centro de referencia en el conjunto del Archipiélago”. Curbelo,sin embargo,consideró complicado fijar una fecha de apertura en cuanto los plazos legales están estipulados y por lo tanto marcarán el avance de los diferentes pasos que se den. “Pero yo creo que a finales de este año ya se estará operando en una fase muy importante de la estructura del edificio”,dijo.
La consejera de Servicios Sociales,Silvia Padilla,informó que ahora se remitirá el expediente al Boletín y a partir de entonces habrán 45 días naturales para presentar ofertas. Un tiempo que permitirá que se interesen por esta obra un mayor número de empresas de todo el territorio nacional además de disponer de más tiempo para elaborar los proyectos. Transcurridos los 45 días se iniciará el proceso final que concluirá,previsiblemente,con la adjudicación. “A las propias empresas les interesa agilizar el proceso porque así comenzarán antes a prestar antes su servicio”,dijo la consejera.
Pleno
Durante el pleno,el debate discurrió por cauces similares al de las otras ocasiones en las que este asunto ha sido abordado en sesiones plenarias. El presidente del Cabildo,calificó el modelo elegido de “eficaz y rentable”. Recordó además que el Cabildo no tiene competencias directas en esta materia sino que las asume a través de los planes concertados con el Gobierno canario. El presidente del Cabildo asegura que sigue siendo proclive a que los servicios esenciales permanezcan en manos públicas y rechazó cualquier comparación con sus críticas por la privatización de AENA.
El portavoz del PSOE,Juan Alonso Herrera,afirmó que el coste por plaza será el mismo que el de cualquier otro centro de mayores de la isla y destacó que hay posibilidades de llevar adelante la actuación con empresas de ámbito nacional
El portavoz del PP,Javier Trujillo,dejó claro que se sigue sin tener claro quien va a asumir el coste de la plaza que no amortice el mayor con el 75 por ciento de su pensión.
Mientras que el portavoz de CC-CCN,Pedro Medina,aludió a la «incoherencia» que desde el Cabildo se critique la privatización de Aena al tiempo que se apuesta por privatizar recursos de la institución
A su juicio será «inasumible» por parte de los mayores el coste de la plaza estipulado en unos 1.400 euros y destacó que todos los ayuntamientos de la isla se han opuesto a la privatización.
José Medina explicó que desde el inicio de la legislatura ha apostado por la ejecución del proyecto,mientras que Alicia González abogó por esperar a la aprobación del REF para llevarlo a cabo.
«El 75 por ciento del coste de la plaza lo aportarán los mayores con sus pensiones y el resto lo harán la Comunidad Autónoma y el Cabildo en el marco de los planes concertados»,señaló Casimiro Curbelo y añadió que «la institución tendrá que priorizar en sus presupuestos todos los años para que eso sea así».
«Queda bien decir que los servicios esenciales deben ser públicos pero,tal y como esta la norma de la Comunidad Autónoma,no va a ser así,son públicos la Sanidad la Educación y los Servicios Sociales pero hay que aportar algo»,dijo.
«No se puede comparar esta privatización con la de Aena porque el transporte es para Canarias un servicio esencial» afirmó Curbelo,quien subrayó que va a repetir como candidato al Cabildo.
Recuerda Curbelo que en estos momentos el Cabildo sostiene los centros de discapacidad,menores y la residencias de Hermigua y Alajeró. “Para nosotros la discusión no es tanto la gestión sino que nunca nos encontremos con que no existan lugares donde dejar a los dependientes”. El presidente recordó que se puede dar la agradable sorpresa de que asuma el Centro entidades privadas como la de San Juan de Dios que dan mas importancia a la atención que al dinero.
El pleno del Cabildo aprueba el expediente de contratación y apertura del procedimiento de adjudicación para la concesión de obra pública del Centro Sociosanitario
