Icono del sitio Gomeranoticias

La situación del PSOE en La Gomera: una tensa espera a contrareloj

“En el caso de que el presidente del Cabildo gomero,Casimiro Curbelo,optara por concurrir a los comicios con una formación propia,si la dirección federal del partido lo apartara de las listas electorales por estar imputado,se llevaría sus dos escaños” señala hoy el periódico La Provincia al interpretar una encuesta elaborada por Hamalgama-Ágora Integral para ese medio en el que además mantiene la previsión de el PP mantendría un diputado y Coalición Canaria otro parlamentario de los cuatro que tiene la Isla en la Cámara Regional.
Según estas previsiones significaría,que por primera vez en Democracia,el PSC-PSOE se quedaría sin representación parlamentaria en la Isla Colombina. Una situación,que dejaría a esta fuerza política –que durante los últimos treinta años ha tenido el máximo poder institucional– en un mínimo,provocado por una crisis orgánica que se viene arrastrando desde hace casi un año. Unos supuestos resultados que cargos públicos socialistas de la Gomera consultados por este periodico cuestionan,»ya que seguimos siendo un partido que cuenta con una ‘marca’ reconocida por los ciudadanos y por la propia historia,que no dejará de existir y nos mantiene vivos por encima de personalismos y de nombre propios sin olvidar que en el PSOE de La Gomera existen compañeros con capacidad y responsabilidad para conformar como siempre las candidaturas electorales”
Hay que recordar que el pasado mes de enero los cuatro alcaldes socialistas de La Gomera,Néstor López,Jaime Noda,Ángel Luis Castilla y Manuel Ramón Plasencia,cuestionaron la continuidad de Curbelo en el Cabildo Insular,ya que «se ha producido una auténtica ruptura del dialogo interinstitucional entre él como Presidente del Cabildo y los respectivos ayuntamientos de la Isla»,señalaban los ediles,que junto al secretario de Organización Insular,Ramón Jerez y dos miembros más presentaron inicialmente la dimisión de la Comisión Ejecutiva Insular de la que Curbelo es y sigue siendo secretario general.
.
Insistían los ex miembros del máximo órgano de dirección socialista en la Isla,que “ya se habían agotado todas las vías para restablecer el dialogo y evitar una decisión de estas características» y afirmaban haber mantenido una reunión el pasado mes de enero con el secretario general del PSC-PSOE,José Miguel Pérez y con otros miembros de la ejecutiva regional para explicar lo que sucedía.
Lo que en un principio parecía que podía provocar la constitución de una Comisión Gestora en esta formación política en La Gomera,no desembocó en nada más extraordinario,que la elección por parte del Comité Insular de un nuevo Secretario de Organización,Emiliano Coello y el mantenimiento de la mayoría de apoyos a Casimiro Curbelo al frente del PSC-PSOE gomero. Apoyos que meses después se vieron reflejados en la decisión de proponer nuevamente como cabeza de lista al Cabildo Insular el próximo mes de mayo.
Los alcaldes insisteían en que en todo momento,su cuestionamiento tiene que ver y solamente apunta a la continuidad de Curbelo al frente del Cabildo “otras cosas son las que ahora puede estar planteando la Comisión Ejecutiva Federal que no tienen nada que ver con nuestra reivindicación,sino con asuntos que proceden de la nueva dirección en Madrid y que en su momento se conocerán si los quieren hacer públicos” en relación con la continuidad del Secretario General gomero en las listas electorales por las imputaciones que por el momento se le mantienen a la espera de decisión judicial. Recuerdan los alcaldes socialistas,que Pedro Sánchez accedió al cargo en el mes de julio de 2014,tiempo después de cuestionar éstos a Curbelo por razones diferentes a las que se le tiene en el punto de mira en estos instantes por la Ejecutiva Federal,asunto en el que “no hemos entrado y tampoco nos corresponde”.
Estando así la situación,el compás de espera al que está sometido el PSOE de La Gomera viene cargado de diversas suposiciones alimentadas en ocasiones por los mismos protagonistas,y es esa cuestión la que refleja la encuesta del periódico La Provincia.
En el caso de que Madrid prohíba a Curbelo,gran filón electoral de La Gomera según afirma la misma encuesta,además de los resultados que le han precedido–y eso la candidata Patricia Hernández lo sabe–,podría haber tres supuestos claros y determinantes para el futuro político de la Isla.
El primero,que Casimiro Curbelo anuncie que concurre a las elecciones del mes de mayo por la formación política Agrupación Socialista Gomera (ASG),creada por afines del presidente del Cabildo semanas después de que se le cuestionara por el asunto del altercado en el que se vio envuelto en un establecimiento nocturno en Madrid. Si así fuera,hay quienes opinan que no concurriría al Cabildo Insular,siendo consciente de que tener enfrentados a los alcaldes y a la vez secretarios generales locales en sus respectivos municipios,difícil le será organizar una campaña insular con plenas garantías de éxito para conseguir la mayoría absoluta que mantiene desde 1991 en la máxima Institución de La Gomera.
Por ello,la alternativa –y el propio Curbelo en alguna ocasión así lo ha dejado caer—está por presentar su candidatura al Ayuntamiento de San Sebastián. Conseguiría así matar dos pájaros de un tiro: 'descolocar' al actual alcalde socialista,ángel Luis Castilla y garantizar con su campaña local en su propio municipio los votos suficientes para acceder también al Parlamento de Canarias,sin olvidar que en el resto de la Isla es un potencial electoral importante a pesar de la posible campaña en contra que se le realice en municipios que no controla supuestamente desde el punto de vista orgánico
La segunda opción,sería que Madrid le permita continuar en las listas socialistas y para ello hay que valorar que se están ejerciendo presiones por algunos barones regionales pertenecientes a la vieja guardia del PSC-PSOE,alcaldes tinerfeños e incluso el propio equipo de Patricia Hernández,que podrían ver sin Curbelo uno o incluso dos diputados regionales menos en su Grupo Parlamentario,según refleja la propia encuesta. Se supone que la división tendrá un precio,siempre normalmente es así.
Y la tercera,que sorpresivamente Curbelo anuncie que se retira “por el momento” y anuncie que no se presentará por ASG y que incluso apoyará una candidatura de consenso del PSOE al Cabildo Insular sin su presencia,algo que muchos consideran inimaginable conociendo el carácter de su propio compañero pero que tampoco descartan por la presión de muchos frentes personales y políticos que pueda estar recibiendo de su mismo entorno.
Así el panorama,lo que pocos cuestionan ya,es que la situación del PSOE en La Gomera no es en estos momentos la más positiva para hacer frente a una campaña electoral a cinco meses vista. Y unos y otros,si critican la “tardanza” del PSOE de Madrid en anunciar una decisión definitiva que permita a todos mover la ficha que corresponda.
La próxima semana viene a Canarias una representación de la Comisión Ejecutiva Federal para tratar “dos asuntos pendientes: los consejeros de La Palma y el tema Curbelo. A partir de ahí se podrán precipitar los acontecimientos de tal forma que podrían desembocar en acciones determinantes para el inmediato futuro.
Algunos de los cargos públicos socialistas consultados por este periódico digital este mismo sábado,reconocen que “es una situación incómoda,que la supuesta decisión de Madrid se hace esperar y mientras tanto,solamente una de las partes actúa,mientras que la otra está atada de pies y manos”.
Preguntas como ¿qué es lo que sucederá con los consejeros socialistas en el Cabildo de La Gomera en el caso de que Curbelo anuncie si se confirma su no continuidad en el PSOE y la presentación de una candidatura por otra fuerza política en el caso de que Madrid falle en su contra?,o ¿qué decisiones inmediatas se adoptarían por parte de éstos,si decidieran no seguir a Casimiro Curbelo en su nueva aventura?… son algunas de las asuntos que podrían acontecer de inmediato.
Nadie se está quieto. Ya que si bien Casimiro Curbelo no deja de estar día sí y otro también anunciando medidas de acción y actuación para los próximos meses como si esta guerra nada tuviera que ver con él,también esta misma semana los cuatro alcaldes socialistas fueron convocados en Tenerife por la Comisión Ejecutiva Regional para informarles sobre lo que ha acontecido y especialmente sobre lo que va a acontecer. El contenido de ese encuentro no ha trascendido…pero la lenta espera continúa por el momento. Todo al final,depende de Madrid pero finalmente como casi siempre y eso le ha dado buen resultado …también del propio Curbelo.

Salir de la versión móvil