San Sebastián de la Gomera se prepara para vivir estos próximos días las Fiestas de Don Carnal y “nos consta que los diferentes colectivos dan los últimos retoques a sus disfraces,afinan sus voces y retocan sus fantasías para afrontar el carnaval en la calle que tomará el Casco de la capital gomera a partir de este sábado” informa Angel Luis Castilla,alcalde de San Sebastián,quien también recuerda que “pese a la ausencia de candidatas a reina adulta este año dos murgas retornan a las Fiestas de Don Carnal como son Los Titicones y las Tronchi,Ponchi y Monchi y otra debuta como es el caso de Las Guasonas del Barrio de la Lomada.”
Teresa Gutiérrez,Concejal de Fiestas,señala por su parte que “los grupos de San Sebastián y del resto de la isla nos trasladarán este viernes,a través del Festival del Carnaval,a unas fiestas con multitud de seguidores que eligen la capital insular como punto neurálgico e inicio de sus actuaciones ya que en próximas fechas participarán también en el resto de municipios gomeros.”
“Así,este viernes –continúa la Edil— contaremos con la participación de las murgas de San Sebastian Tronchi,Ponchi y Monchi,Los Titicones y las Guasonas mientras que desde el municipio de Hermigua nos acompañará otra murga de nueva creación como son Las Extra Ordinarias.”
“Igualmente disfrutaremos de la siempre esperada participación de la Parodia Arteaga,el grupo Los Nostálgicos y la Batucada Naymá de Hermigua mientras que el final del festival correrá a cargo de la Susi Perdomo y Ronal Herrera que interpretarán la canción del Carnaval de la isla de la Gomera: Sal a la Calle”.
Teresa Gutiérrez recuerda que el Coso del sábado “parte de la zona escolar a las 6 de la tarde con la participación de las carrozas,agrupaciones,personajes del carnaval y la Reina Infantil con su corte de honor mientras que desde la organización y en el transcurso del Coso se elegirán las mejores carrozas y disfraces. Concluiremos en la Plaza de las Américas con la actuación del Grupo Amanecer Latino y una gran verbena amenizada por las orquestas Gomera y Timisay.”
 
 
 
 

“También a las 6 de la tarde pero en la jornada del domingo tendrá lugar el tradicional concurso de disfraces infantiles con la actuación de las agrupaciones del Carnaval” destaca la Concejal antes de afirmar que “sin lugar a dudas,una de las citas más importantes de esta Fiestas será el lunes 3 de marzo con el Día de los Polvos de Talco en el que invitamos a nuestros vecinos y visitantes a disfrutar de una de las tradiciones más arraigadas de nuestro carnaval como son los Polvos de Talco aunque antiguamente se utilizaba el añil o el Blanco España y con posterioridad la harina como fórmula de divertimento en estas fechas”.
“Hay que puntualizar –recalca Gutiérrez– que el único punto de unión del Día de los Polvos de Talco con el Carnaval de Los Indianos de la Palma es,precisamente,el talco,ya que aquí siempre se utilizó el disfraz de mascarita habitual o cualquier otro aditamento pero lejos de los elaborados trajes palmeros y de ese espíritu de retorno de los emigrados que caracteriza el carnaval de Santa Cruz de la Palma.”
“Por ello recomendamos a nuestros vecinos y visitantes que no utilicen ropas de color blanco o similares ya que desvirtúa la tradición de los polvos de talco gomeros” puntualiza la Edil antes de recordar que “la Parranda Chigadá recorrerá las calles del municipio a las 17:30 horas antes de dirigirse a la Plaza de las Américas donde actuarán la propia Parranda,el grupo Los Nostálgicos y Son Gomero mientras que el punto y final lo pondrá el baile de Lunes de Carnaval a cargo de las orquestas Gomera y Atlantic”.
“El martes de carnaval — concluye la Concejal—tendrá lugar el Gran Desfile desde la Barriada de las Palmitas hasta la Plaza de las Américas por la Calle Real finalizando con la actuación de los gruPos del carnaval gomero y Ricardo Jiménez”.