Este domingo,28 de julio,se celebrará la ‘I Concentración de Honda 70’ en La Gomera,un evento en el que participarán trece motos de la propia Isla y cuenta con la colaboración del Club Honda 70 de Tenerife y está impulsado en La Gomera por el recientemente creado 'Club de Honda 70 de La Gomera'.
Según se informó en la tarde de este sábado a la redacción de Gomeranoticias,se calcula que más de 30 Hondas recorrerán la Isla a partir de las nueve de la mañana de este domingo,acompañadas además de furgón de apoyo del propio Club.
El recorrido dará comienzo en Tecina a las 09:00 horas con dirección al municipio de Alajeró,siguiendo a continuación hacia Chipude,El Cercado y Valle Gran Rey,donde los vehículos serán expuestos en la Plaza de San Pedro de esta localidad.
Ya de vuelta hacia San Sebastián,se hará una para en la zona recreativa de La Laguna Grande,se bajará al municipio de Agulo,concretamente al Centro de Visitantes de Juego de Bolas y se subirá posteriormente por El Cedro hacia La Degollada de Peraza. A la llegada a la capital insular,se tiene prevista una exposición en La Plaza de Las Américas,aproximadamente a las 16:30 horas.
La Honda Dax ST 70,tiene una larga historia.
En 1968 Honda empezó a trabajar en una versión mayor de la monkey (su version anterior),para que pudiese transportar a dos personas,entre otras modificaciones cabe destacar que el asiento fue alargado,el carburador era mas grande con un largo chasis tubular de acero extrudido que se ganó el nombre de Dax (del inglés “dachshund”,perro tejonero o salchicha).
Propulsada por una versión agrandada a 70 c.c. del monocilíndrico SOHC,solicitada por los clientes que querían más potencia para poder afrontar viajes más largos y obtener una velocidad final mayor..
Esta moto acogía el depósito bajo su asiento y tenía un gran velocímetro triangular entre las grandes barras de su manillar en forma de L,que iban conectados a sendos pomos negros. Éstos se podían destornillar y,de este modo,facilitar el almacenado de la Dax casi en cualquier parte.
Poseía un faro de tamaño considerable,batería de seis voltios,grandes guardabarros y un soporte central sólido,sin olvidar su indestructible motor de cuatro tiempos. Se arrancaba de inmediato por palanca y funcionaba de maravilla,poniendo la Honda en movimiento a la mínima insinuación de la muñeca.
Pero la caja de cambios semiautomática de tres marchas,recordó que tenía que hacer uso de la leva tipo punta-talón en el pie izquierdo.
La Dax ,denominada ST 70,se vendió por primera vez en Europa de 1970,junto a una versión más pequeña,había también una versión más chica llamada la ST50 con un motor 50cc.
Esto era porque en muchos países europeos hay una diferencia en las licencias y el registro entre esas dos versiones,el ST50 es un ciclomotor y el ST70 una motocicleta.
Un papel más pequeño tendría en 1972 la ST90,el hermano mayor del Dax que también fue llamada la»Dax poderosa». Tenía un motor 90cc y un cuadro más grande y más fuerte que el Dax. Tenía ruedas del 14″y fue vendido solamente en los E.E.U.U. desafortunadamente que no duraron mucho y después de 3 años Honda paró la producción del ST90. Además que estéticamente no era muy linda. A pesar de su renombre,Honda se decidía a parar la producción de Dax en 1999.
Alrededor de este tiempo las patentes de diseño de Honda Dax expiraron y honda decidió vender los diseños al Jincheng Coorporation,un fabricante chino del motor.
Jincheng compró ya los diseños de la monkey y del Honda Chaly de Honda,y lanzó su primera reproducción en el final de los años 90 bajo nombres Panda,Funrider,Singa,Quickfoot…
Lo que empezó como una atracción infantil se convirtió en el segundo modelo más producido de la firma,con miles de usuarios entusiastas en todo el mundo. Una moto que ahora cumple más de 35 años de historia.
Más información sobre historia de la Honda 70