El Pleno del Cabildo Insular de La Gomera ha aprobado hoy reiterar varias peticiones importantes formuladas por dicha Corporación a los Gobiernos del Estado y de Canarias ante los antecedentes en materia de incendios en La Gomera y después de solicitar en varias ocasiones cuestiones tan necesarias para los gomeros y la Isla como la presencia de un helicóptero y sus medios para la prevención y extinción,apoyo en vigilancia y ayudas para los damnificados del pasado año,así como la finalización de infraestructuras de encauzamientos en núcleos de población y abastecimiento urbano.
El Cabildo de La Gomera lleva tiempo solicitando la presencia directa y continua de medios aéreos,puesto que se trata de la única Isla forestal del Archipiélago canario que no cuenta con un helicóptero basado en su territorio y que sirve de instrumento de gran ayuda para abordar las campañas de incendios debido a su rapidez y versatilidad. La Gomera contó durante seis años,de 1995 a 2000,con la presencia de un helicóptero en el que se redujo considerablemente el número de incendios,conatos y superficie quemada,por lo que está más que demostrado su efectividad con efectos disuasorios e intervenciones rápidas.
Igualmente,el Cabildo ha solicitado en varias ocasiones al Ministerio de Defensa del Gobierno de España la elaboración de un convenio o acuerdo con el objetivo de incrementar las medidas de vigilancia,con sus medios,de los montes de la isla de La Gomera durante todo el año. Los medios con los que se dispone en La Gomera son recortados cada año,tanto medios transferidos de la Comunidad Autónoma al Cabildo,como los de Parques Nacionales por otro lado. Por ello,desde el Cabildo se considera una obligación buscar apoyo en los recursos donde puedan estar y en la forma que puedan ser efectivos,y con esa intención se realiza para que se estudie poner en práctica la fórmula que permita aportar sus medios para incrementar la vigilancia de los montes de la isla de La Gomera.
Por otro lado,una vez más,el Pleno solicita a las administraciones competentes un dispensador de queroseno durante todo el año en el Aeropuerto de La Gomera para que la aeronave pueda repostar en caso de actuación en un incendio puesto que sin el dispensador el hidroavión tendría que ir a Tenerife con lo que se disminuiría considerablemente el tiempo de actuación.
El Cabildo también reitera su solicitud de respuesta al Plan de Inversión presentado en su momento por la Corporación para atender los daños producidos por el incendio del pasado mes de agosto en bienes,viviendas e infraestructuras afectadas así como dar respuesta al 'Fondo de Solidaridad'. En este sentido,la valoración de los daños supondrá reponer de forma inmediata los cuantiosos daños ocasionados por el fuego en los municipios afectados. La activación del fondo es fundamental teniendo en cuenta que La Gomera es Reserva de la Biosfera y que cuenta también con dos Patrimonios Mundiales,tanto el Parque Nacional Garajonay como el Silbo. Asimismo,se acredita la fragilidad de la economía que se ha visto seriamente dañada.
Por último,la Corporación solicita al Estado que se concluya en encauzamiento del Barranco de Hermigua y el de Valle Gran Rey así como la mejora de abastecimiento urbano a la isla de La Gomera.
El Cabildo de La Gomera reitera a los Gobiernos del Estado y de Canarias varias propuestas de interés general para la Isla
