El Partido Popular de La Gomera a través de su portavoz y presidente insular,Javier Trujillo,ha expresado hoy «su sospecha de posible enchufismo e irregularidades» en la celebración del examen para lista de reserva de auxiliares administrativos del Cabildo de esta Isla,celebradas recientemente en la institución. Trujillo,en declaraciones a Efe,ha informado de que ha presentado un conjunto de preguntas para aclarar esta sospecha ante el malestar de algunos opositores por las formas en la celebración del examen del pasado 23 de marzo.
Javier Trujillo considera que llama la atención,que «después de la celebración del examen existan demasiadas voces autorizadas,los opositores,denunciando las posibles irregularidades que se pudieron cometer en la celebración de las pruebas» y por ello,avanza que el PP ha solicitado al Cabildo insular que certifique todas y cada una de las dudas razonables sobre la legalidad en la celebración de las pruebas que algunos opositores han comentado.
Entre otras cuestiones,el PP pregunta si se hizo llamamiento único,si existía algún miembro del tribunal o colaboradores que pudieran tener amistad o enemistad manifiesta con alguno de los opositores o si se identificó,mediante cualquier medio,la plantilla del examen como medio probatorio de su realización.
El Partido Popular considera que «de ser cierto todas estas cuestiones,solicitaremos que se celebren nuevamente las pruebas selectivas para la configuración de una lista de reserva de auxiliares administrativos»,advierte Trujillo.
«Solicitaremos –añade– que se respeten los principios de igualdad,mérito y capacidad «básicos en cualquier convocatoria,sin perjuicio de las posibles responsabilidades que se pudieran derivar ante los supuestos incumplimientos en las pruebas de selección,que se denunciarán ante los organismos oficiales competentes.
Javier Trujillo espea que «los responsables de las pruebas de selección tengan una respuesta ante todas las cuestiones planteadas,y no tengamos que volver a denunciar ante el Defensor del Pueblo y el Diputado del Común el silencio al que nos tiene acostumbrado el presidente del Cabildo insular»,concluye.