Las Lustrales y su cartel
Bueno… ya las fiestas lustrales en honor a Nuestra Señora de Guadalupe tienen cartel oficial. Fue presentado durante un acto que se desarrolló en las flamantes instalaciones del Hotel Torre del Conde de la capital gomera por los autores de la obra,  Alberto Miranda y Lucas Balboa,  arropados por las primeras autoridades municipales y eclesiásticas de la Isla,además de otro representantes institucionales como el director insular de Educación del Gobierno de Canarias,Manuel Armas,ediles del propio Consistorio capitalino,autores del resto de los carteles presentados al concurso,el Arcipreste insular,Domingo Díaz  y una presencia masiva para la ocasión de medios de comunicación locales,insulares y regionales (Televisión Canaria). En la mesa presidencial,se encontraban además de los dos autores de la obra seleccionada,el alcalde de San Sebastián,Ángel Luis Catilla Herrera; Víctor Chinea,teniente de Alcalde y la concejal de Festejos,Tere Gutiérrez. El cartel de la Fiestas realmente tiene nivel,es un conjunto bien combinado de elementos representativos como el folclore,la ermita de Puntallana,los ramitos de ‘Salao’,la chácaras….pero a decir verdad,quizá y teniendo en cuenta que la ‘Bajada’ de la Virgen de La Gomera es la única de Canarias que se realiza por mar,a lo mejor no hubiera sobrado una pequeña semblanza marinera en la que se viera alguna olita y también algún barquillo,de esos que son los encargados de trasladarla de forma lustral desde su morada de Puntallana a la Patrona. De todas formas,felicidades a sus autores y a los organizadores de las fiestas.
 
Ataques entre políticos x el Norte de la Isla
Los años en política son grados. Eso quiere decir,que si en el inicio de la Transición Democrática,los partidos políticos tenían estrategias determinadas de ataque,en la que en ocasiones se podían sobrepasar debido a la pasión del momento y también a la rivalidad de aquel instante de una sociedad dividida tras cuarenta años de dictadura. En pleno siglo XXI,hay modales que los ciudadanos ya no entienden cuando se ven a unos y a otros enfrentados con argumentos casi personales que sobrepasan de alguna forma las maneras correctas de hacer gobierno y de hacer oposición. Nos referimos al último enfrentamiento mediático entre el Equipo de Gobierno de este Consistorio (CCN-CC) y la Oposición del PSC-PSOE en el que han aflorado asuntos,que más tienen que ver con la historia personal e incluso laboral de sus protagonistas que con el quehacer diario de la gestión municipal. En este mismo periódico pudieron nuestros lectores leer las dos versiones remitidas por unos y otros sobre determinadas actuaciones de algún concejal y de alguna concejala. Es verdad,que fue la Oposición la que levantó la caja de los truenos primeros,y a modo de réplica el Gobierno municipal después. Pero bueno… allá ellos. Lo que se preocupa que cuando La Gomera y también Hermigua tiene un nivel de paro preocupante,cuando además hay centenares de familias con escasez de recursos debido a la crisis económica que tenemos encima; cuando existe una crisis de valores que cuestiona primeramente a los partidos políticos y a sus representantes en gran medida,los ciudadanos no entienden cómo se pueden lanzar acusaciones de ese calibre y perder el tiempo en este tipo de entretenimientos. A unos y a otros,se les requiere inteligencia para intentar paliar los problemas no para complicarlos aún más.
 
Homenaje al matemático Pablo González Vera en Vallehermoso
El sábado,30 de marzo (Sábado Santo para más señas),el Ayuntamiento de Vallehermoso realiza un emotivo homenaje a un hijo de este pueblo,que por su trayectoria personal y profesional será nombrado ‘Predilecto’ de la localidad y le honrará a título póstumo con el inmenso honor de poner su nombre a una de las calles de la localidad. Nos referimos a Don Pablo González Vera (25-01-55),Catedrático de Matemática Aplicada de la Universidad de La Laguna y Decano de Matemática y Física y miembro de la Academia Canaria de Ciencias. Hombre humilde y sencillo,noble y con un don especial para tratar a la gente,cercano,cariñoso y respetuoso. Profesor cargado de anécdotas y buena persona estarán arropados en su memoria por autoridades civiles,académicas y religiosas;  amigos,familiares y por todo un pueblo que consideran que este acto es un homenaje justo y merecido. Por eso desde aquí,desde Gomeranoticias,felicitamos al Consistorio por esta idea.
 
Algunos de nuevo cuño se enfadan
La palabra ‘Enfado’ según el Diccionario es un “sentimiento que una persona experimenta cuando se siente contrariada o perjudicada por otra o por una cosa,como ante una falta de respeto,una desobediencia o un error”. El ‘saludo’ es una forma de mostrar cortesía y buen hacer. Mariano José de Larra,dijo una vez que muchas personas creen que cuando han superado un error ya no necesitan volver a enmendarlo. Nosotros los que hacemos este periódico creemos,que mezclar el enfado con la retirada del saludo y no reconocer o mal reconocer errores superados,es simplemente una estupidez o un ataque de fijación desproporcionada. Nos inclinamos por las dos cosas y realmente nos reímos de aquellos que de repente se convierten en proyectos de enemigos,sin haber alcanzado aún el estatus de amigos. Tiempo al tiempo.   
 
Caravanas
Ahí viene la Semana Santa,que según las previsiones de ocupación pondrá a La Gomera casi hasta la bandera. A partir del próximo miércoles,27 de marzo,veremos de nuevo la característica llegada de las embarcaciones regulares que unen la Isla con Tenerife repletas de vehículos y personas  dispuestas a pasar unos días de descanso en la Isla repartidas por todos y cada uno de los municipios de La Gomera. Casi,casi,nos permitirá imaginar que la crisis durante una semana no existe y que los ciudadanos de las Islas principalmente han decidido viajar y además hacerlo a esta tierra. Solo esperamos que los propietarios de esos vehículos no vengan cargados de productos de Mercadona,que evitarán que consuman en nuestros bares y restaurantes. Y que además –ojo al dato—los asiduos ciudadanos de las playas de nuestros pueblos,puedan por lo menos aparcar. Últimamente están proliferando en zonas urbanas al lado de la playa numerosas caravanas. Esta situación se da principalmente en la avenida marítima de San Sebastián y también en Valle Gran Rey. En Gomeranoticias nos hemos interesado por esta situación. Realmente,poco se puede hacer según se establece en la legislación,pero a lo mejor acotar sus estacionamientos a zonas delimitadas de las que San Sebastián posee (Aparcamiento aledaño al Centro de Visitantes) pues no sería mala idea. Todo no puede ser un ‘apartamento’ en primera línea de playa.
 
Fallece un político de madera diferente
El que fuera alcalde de Valle Gran Rey y diputado en el Parlamento de Canarias por La Gomera,Esteban Bethencourt nos acaba de dejar,tras padecer una larga enfermedad que al final acabó con sus días. La figura del que durante muchos años, líder de Coalición Canaria en La Gomera,ha dejado una estela, que como la de casi todo el mundo,estaba llena de luces y de sombras. La marcha de este político que pertenece al gremio de los que se hicieron con maderas diferentes y que inicia su carrera a la par que la transición a la Democracia, puede significar un antes y un después en la vida política de La Gomera. Durante su larga trayectoria se caracterizó principalmente por su defensa a ultranza de los intereses de Valle Gran Rey. Advirtió de la necesidad de romper el monopolio de la compañía marítima de bandera que hasta su momento solo comunicaba la Isla con Tenerife, y logró no solo que Trasmediterránea se incorporara a estas rutas,rompiendo en un momento determinados los precios de los trayectos,sino que también luchó para que su localidad y Playa de Santiago estuviera comunicada por mar con otros puertos del Archipiélago. La marcha de Esteban Bethencourt y los suyos en su momento del proyecto nacionalista, fracturó a Coalición Canaria y posibilitó que desde Valle Gran Rey un importante caudal de votos fueran redirigidos  al Partido Popular en las pasadas elecciones de 2011. A lo mejor,ahora con su ausencia,muchos asuntos se pueden encaminar,algo que podemos estar convencidos que seguramente si las fuerzas le hubieran acompañado,el propio Esteban quería enmendar. Pero eso ya no lo podemos saber. Sus herederos políticos,tienen la palabra.